“Hagamos caso a las disposiciones de la Intendente, mantengamos las medidas preventivas, y eso evitará los brotes de coronavirus”
El subsecretario de salud de la provincia, Guillermo Rjamil habló de estado de situación de Ceres en fase 3, y pidió a la población atender con mucha responsabilidad civil las medidas de protección.
El Dr. Guillermo Rajmil, hizo un balance de situación como funcionario del Ministerio de Salud de la provincia, sobre Ceres y el coronavirus.
Para el funcionario, “Lo principal es el trabajo de todos que se viene haciendo con la Intendente, el Senador, el Diputado, y ver como van evolucionando los contactos, hay que respaldar las medidas adoptadas por la Intendente, respetando muchisimo las medidas preventivas. Hay que hacer hincapié en las medidas de distanciamiento social. Estamos entrando en un momento donde todos sabemos que habrá más casos. En Ceres hemos reforzado el personal de salud local para combatir la pandemia”.
Ceres y Carreras, las dos localidades que retornaron de fase, tras lo que habia sucedido en Villa Ocampo, “se tratan de dos localidades que contrajeron el coronavirus a partir de dos personas ligadas al transporte. Por eso hay que controlarlos bien, hay que prestar mucha atención a los controles fronterizos, porque estas localidades y Villa Ocampo tienen muy cerca sus fronteras con otras provincias”.
“El transportista es el principal foco hoy, y por eso hay que prevenir. Los controles en las fronteras la provincia los hace. La mayoría de las personas tienen permiso para circular, entonces frenar el movimiento de quienes tienen permiso es dificil, por eso controlamos síntomas de quienes ingresan a nuestra provincia”
Sobre si el hospital Ceres, y el sistema de salud de la provincia, Rajmil dijo, “el sistema esta preparado, lo que tenemos que evitar son los brotes, para evitar saturarlo. Hace 45 días en Ceres, reforzamos con médico y enfermera para ser usados en caso de brotes, y si necesitan más personal lo vamos a aportar”.
Te puede interesar
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.
El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville
El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.
La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados
Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.