“Hagamos caso a las disposiciones de la Intendente, mantengamos las medidas preventivas, y eso evitará los brotes de coronavirus”

El subsecretario de salud de la provincia, Guillermo Rjamil habló de estado de situación de Ceres en fase 3, y pidió a la población atender con mucha responsabilidad civil las medidas de protección.

Actualidad20 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
zavalla-Guillermo-Rajmil

El Dr. Guillermo Rajmil, hizo un balance de situación como funcionario del Ministerio de Salud de la provincia, sobre Ceres y el coronavirus.
Para el funcionario, “Lo principal es el trabajo de todos que se viene haciendo con la Intendente, el Senador, el Diputado, y ver como van evolucionando los contactos, hay que respaldar las medidas adoptadas por la Intendente, respetando muchisimo las medidas preventivas. Hay que hacer hincapié en las medidas de distanciamiento social. Estamos entrando en un momento donde todos sabemos que habrá más casos. En Ceres hemos reforzado el personal de salud local para combatir la pandemia”.
Ceres y Carreras, las dos localidades que retornaron de fase, tras lo que habia sucedido en Villa Ocampo, “se tratan de dos localidades que contrajeron el coronavirus a partir de dos personas ligadas al transporte. Por eso hay que controlarlos bien, hay que prestar mucha atención a los controles fronterizos, porque estas localidades y Villa Ocampo tienen muy cerca sus fronteras con otras provincias”.
“El transportista es el principal foco hoy, y por eso hay que prevenir. Los controles en las fronteras la provincia los hace. La mayoría de las personas tienen permiso para circular, entonces frenar el movimiento de quienes tienen permiso es dificil, por eso controlamos síntomas de quienes ingresan a nuestra provincia”
Sobre si el hospital Ceres, y el sistema de salud de la provincia, Rajmil dijo, “el sistema esta preparado, lo que tenemos que evitar son los brotes, para evitar saturarlo. Hace 45 días en Ceres, reforzamos con médico y enfermera para ser usados en caso de brotes, y si necesitan más personal lo vamos a aportar”.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias