Martorano: “Por el crecimiento de la curva de contagios, vamos a evaluar las actividades habilitadas”*
La ministra de Salud provincial analizó el crecimiento de la curva de contagio Covid-19 en territorio santasesino, y detalló las medidas llevadas adelante.
En el marco del parte epidemiológico que brinda el gobierno de la provincia, que este sábado 20 de junio confirmó 19 positivos Covid-19 en territorio santafesino, la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, remarcó que, en todos los casos, “hay nexo con otros ya detectados; se trata de contactos directos con otros positivos”. En ese sentido, analizó el ascenso de la curva de contagios, y subrayó: “Por el crecimiento que estamos detectando, vamos a evaluar las actividades habilitadas”.
“En los últimos tres días tuvimos 41 casos confirmados; con esto podemos ver la foto de lo que sucedió hace 14 días, por el tiempo de incubación”, afirmó la funcionaria, e insistió: “Es por eso que las actividades que se habilitaron en ese período van a ser evaluadas, con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva”.
Asimismo, recordó que las localidades de Ceres y Carreras volvieron a Fase 1, a la que se sumó Santa Rosa de Calchines. Dicha medida implica que sólo estará autorizada la apertura de locales con tareas esenciales: venta de alimentos, farmacias, ferreterías, artículos de limpieza y veterinarias.
En tanto que la restricción de circulación es completa, y los vecinos sólo deben adquirir los productos indispensables en comercios de cercanía, que no impliquen mayores desplazamientos de sus domicilios. A su vez, las fronteras quedan cerradas para ingreso y egreso, permitiendo el paso de transportes livianos y pesados por rutas alternativas.
Por último, teniendo en cuenta que trabajadores de un frigorífico de la localidad de Hughes tuvieron contacto con un caso confirmado, Martorano relató que “se activaron los protocolos sanitarios, se construyó el mapa de contactos para llevar a aislamiento preventivo a 19 personas, y se cerró la planta para realizar la desinfección pertinente”.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?