Ceres: Fueron dados de alta los dos primeros pacientes positivos de Coronavirus
La directora del Hospital Regional, Silvana Torres, confirmó que este martes 23 los dos primeros positivos de coronavirus en Ceres fueron dados de alta por la enfermedad, como así también a mas de 20 personas que estaban aisladas por estos dos pacientes. 1 de ellos aun sigue como positivo aislado en el Centro del Paseo de la Vida.
(Fuente: Ceres Ciudad) La directora del Hospital Regional Ceres, habló en medios de esta ciudad y repasó la actualidad del coronavirus en Ceres. “Hoy dimos de alta a los dos primeros infectados. No se necesitó realizarles hisopados porque en las últimas 72 hs no presentaron síntomas, y habiendo cumplido el aislamiento de 14 días el protocolo nacional y provincial los toma como personas de alta por coronavirus. Asimismo todas las personas que estaban aisladas en sus domicilios también fueron dadas de alta. Solo un positivo, que está en el Centro de Aislamiento, sigue alojado allí”. Sobre el resto de los contagiados informó, “Ceres ahora tiene 12 casos confirmados, nunca tuvo 15, hasta ayer teníamos 14 casos. De estos positivos, 5 están en el área Covid-19 del hospital, 3 de ellos con asistencia de oxigeno, y decidimos para observación se traslade a un positivo al Hospital Cullen”.
El resto de los infectados, “permanecen en aislamiento obligatorio en sus domicilios, como así también los contactos estrechos que por prevención están en aislamiento domiciliario”. 4 personas fueron hisopados ayer lunes, “presentaban síntomas compatibles, solo hisopamos a los sintomáticos, no hisopamos por contacto estrecho. Una de ellas es trabajadora de la salud, y otra persona trabaja en los controles” informó. Para la directora del hospital, “decir cuando vamos a parar con todo esto, es no decir la verdad. Nadie lo sabe, lo que si sabemos es que por el momento tenemos todos los contactos de los casos positivos en aislamiento y con control diario”.
Te puede interesar
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.