Ceres: Fueron dados de alta los dos primeros pacientes positivos de Coronavirus

La directora del Hospital Regional, Silvana Torres, confirmó que este martes 23 los dos primeros positivos de coronavirus en Ceres fueron dados de alta por la enfermedad, como así también a mas de 20 personas que estaban aisladas por estos dos pacientes. 1 de ellos aun sigue como positivo aislado en el Centro del Paseo de la Vida.

Mas Secciones - Salud23 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-06-23 at 7.16.12 PM

(Fuente: Ceres Ciudad) La directora del Hospital Regional Ceres, habló en medios de esta ciudad y repasó la actualidad del coronavirus en Ceres.  “Hoy dimos de alta a los dos primeros infectados. No se necesitó realizarles hisopados porque en las últimas 72 hs no presentaron síntomas, y habiendo cumplido el aislamiento de 14 días el protocolo nacional y provincial los toma como personas de alta por coronavirus. Asimismo todas las personas que estaban aisladas en sus domicilios también fueron dadas de alta. Solo un positivo, que está en el Centro de Aislamiento, sigue alojado allí”. Sobre el resto de los contagiados informó, “Ceres ahora tiene 12 casos confirmados, nunca tuvo 15, hasta ayer teníamos 14 casos. De estos positivos, 5 están en el área Covid-19 del hospital, 3 de ellos con asistencia de oxigeno, y decidimos para observación se traslade a un positivo al Hospital Cullen”.

El resto de los infectados, “permanecen en aislamiento obligatorio en sus domicilios, como así también los contactos estrechos que por prevención están en aislamiento domiciliario”. 4 personas fueron hisopados ayer lunes, “presentaban síntomas compatibles, solo hisopamos a los sintomáticos, no hisopamos por contacto estrecho. Una de ellas es trabajadora de la salud, y otra persona trabaja en los controles” informó. Para la directora del hospital, “decir cuando vamos a parar con todo esto, es no decir la verdad. Nadie lo sabe, lo que si sabemos es que por el momento tenemos todos los contactos de los casos positivos en aislamiento y con control diario”.

Te puede interesar
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias