Actualidad Por: Carlos Lucero24 de junio de 2020

El Comité Departamental de Emergencia evaluó la situación actual de la pandemia

El Senador Felipe Michlig, presidió una nueva reunión del Comité Departamental de Emergencia, en forma virtual -a través de la plataforma Zoom-, en el marco de la pandemia del Covid-19.

De la misma participaron el Diputado González, el Senador Suplente Martino, los Intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Romina López (san Guillermo), Hugo Boscarol (Suardi) y Horacio Rigo (San Cristóbal), además de numerosos Ptes. Comunales, dirigentes y colaboradores.

Diversos temas

El Senador Michlig, en su calidad de Presidente del Comité de Emergencia Departamental comentó que “hoy estuvimos evaluando todos lo que venimos realizando desde el inicio de la pandemia al presente, particularmente  el seguimiento de los casos registrados, asistencia social –con especial atención en Ceres que volvió a la fase 1-; mecanismos de prevención y control e intercambio de experiencias con autoridades de los gobiernos locales”.

“Se abordó la aplicación de las nuevas disposiciones normativas para las diferentes actividades según sea la fase de cada lugar y el Decreto del Gobernador sobre el aislamiento obligatorio por 14 días para quienes lleguen de lugares donde haya circulación. También repasamos las gestiones de arreglos de ambulancias y otras para contar con más recursos humanos en el área de Salud”,  señaló el Senador.

Gestiones varias

El Senador y el Diputado González informaron sobre los requisitos a seguir para acceder al segundo desembolso de los fondos del Covid-19 y de Obras Menores y trámites para refuerzos alimentarios ante el Gobierno provincial. Asimismo gestiones para logra refuerzos de la Policía de Seguridad Vial para controlar ingresos y egresos en la ciudad de Ceres.

La intendenta de Ceres explicó la evolución de los distintos casos que  dieron positivos en los últimos días, y las medidas urgentes adoptadas para detectar casos sospechosos. En tal sentido indicó que “estamos preparados desde lo sanitario para afrontar  la situación con camas más que suficientes desde el municipio, más todo lo existente en el sistema de Salud”.

Sobre los alcances de la decisión adoptada desde la Junta de Defensa Civil de volver a la Fase 1 -con el objetivo de detener los contagios- Dupouy  señaló que “implica el cierre del ingreso y egreso de personas de la ciudad y el restablecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante los próximos 14 días, en los cuales sólo podrán realizarse las actividades autorizadas. El horario habilitado para el ejercicio de las mismas será de Lunes a Sábado de 8 a 14 hs. Quienes realicen actividades esenciales y deban ingresar y salir de la ciudad deberán tramitar el permiso de circulación nacional en www.argentina.gob.ar/circular”, aclaró.

Te puede interesar

Se realizó acto por el 43 aniversario del hundimiento del ARA Gral Belgrano

Desde las 16hs al pie del monumento donde están inscriptos los nombres de los 323 argentinos fallecidos en esta fecha tan significativa para nuestra ciudad, se realizó el acto provincial recordando el hundimiento del Belgrano. En este ataque realizado por un submarino ingles perdieron la vida Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti.

Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF

Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.

Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”

En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.

Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.

Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones

“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.