Actualidad Por: Carlos Lucero24 de junio de 2020

El Comité Departamental de Emergencia evaluó la situación actual de la pandemia

El Senador Felipe Michlig, presidió una nueva reunión del Comité Departamental de Emergencia, en forma virtual -a través de la plataforma Zoom-, en el marco de la pandemia del Covid-19.

De la misma participaron el Diputado González, el Senador Suplente Martino, los Intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Romina López (san Guillermo), Hugo Boscarol (Suardi) y Horacio Rigo (San Cristóbal), además de numerosos Ptes. Comunales, dirigentes y colaboradores.

Diversos temas

El Senador Michlig, en su calidad de Presidente del Comité de Emergencia Departamental comentó que “hoy estuvimos evaluando todos lo que venimos realizando desde el inicio de la pandemia al presente, particularmente  el seguimiento de los casos registrados, asistencia social –con especial atención en Ceres que volvió a la fase 1-; mecanismos de prevención y control e intercambio de experiencias con autoridades de los gobiernos locales”.

“Se abordó la aplicación de las nuevas disposiciones normativas para las diferentes actividades según sea la fase de cada lugar y el Decreto del Gobernador sobre el aislamiento obligatorio por 14 días para quienes lleguen de lugares donde haya circulación. También repasamos las gestiones de arreglos de ambulancias y otras para contar con más recursos humanos en el área de Salud”,  señaló el Senador.

Gestiones varias

El Senador y el Diputado González informaron sobre los requisitos a seguir para acceder al segundo desembolso de los fondos del Covid-19 y de Obras Menores y trámites para refuerzos alimentarios ante el Gobierno provincial. Asimismo gestiones para logra refuerzos de la Policía de Seguridad Vial para controlar ingresos y egresos en la ciudad de Ceres.

La intendenta de Ceres explicó la evolución de los distintos casos que  dieron positivos en los últimos días, y las medidas urgentes adoptadas para detectar casos sospechosos. En tal sentido indicó que “estamos preparados desde lo sanitario para afrontar  la situación con camas más que suficientes desde el municipio, más todo lo existente en el sistema de Salud”.

Sobre los alcances de la decisión adoptada desde la Junta de Defensa Civil de volver a la Fase 1 -con el objetivo de detener los contagios- Dupouy  señaló que “implica el cierre del ingreso y egreso de personas de la ciudad y el restablecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante los próximos 14 días, en los cuales sólo podrán realizarse las actividades autorizadas. El horario habilitado para el ejercicio de las mismas será de Lunes a Sábado de 8 a 14 hs. Quienes realicen actividades esenciales y deban ingresar y salir de la ciudad deberán tramitar el permiso de circulación nacional en www.argentina.gob.ar/circular”, aclaró.

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.