El Comité Departamental de Emergencia evaluó la situación actual de la pandemia

El Senador Felipe Michlig, presidió una nueva reunión del Comité Departamental de Emergencia, en forma virtual -a través de la plataforma Zoom-, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Actualidad24 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
videoconferencia

De la misma participaron el Diputado González, el Senador Suplente Martino, los Intendentes Alejandra Dupouy (Ceres), Romina López (san Guillermo), Hugo Boscarol (Suardi) y Horacio Rigo (San Cristóbal), además de numerosos Ptes. Comunales, dirigentes y colaboradores.

Diversos temas

El Senador Michlig, en su calidad de Presidente del Comité de Emergencia Departamental comentó que “hoy estuvimos evaluando todos lo que venimos realizando desde el inicio de la pandemia al presente, particularmente  el seguimiento de los casos registrados, asistencia social –con especial atención en Ceres que volvió a la fase 1-; mecanismos de prevención y control e intercambio de experiencias con autoridades de los gobiernos locales”.

“Se abordó la aplicación de las nuevas disposiciones normativas para las diferentes actividades según sea la fase de cada lugar y el Decreto del Gobernador sobre el aislamiento obligatorio por 14 días para quienes lleguen de lugares donde haya circulación. También repasamos las gestiones de arreglos de ambulancias y otras para contar con más recursos humanos en el área de Salud”,  señaló el Senador.

Gestiones varias

El Senador y el Diputado González informaron sobre los requisitos a seguir para acceder al segundo desembolso de los fondos del Covid-19 y de Obras Menores y trámites para refuerzos alimentarios ante el Gobierno provincial. Asimismo gestiones para logra refuerzos de la Policía de Seguridad Vial para controlar ingresos y egresos en la ciudad de Ceres.

La intendenta de Ceres explicó la evolución de los distintos casos que  dieron positivos en los últimos días, y las medidas urgentes adoptadas para detectar casos sospechosos. En tal sentido indicó que “estamos preparados desde lo sanitario para afrontar  la situación con camas más que suficientes desde el municipio, más todo lo existente en el sistema de Salud”.

Sobre los alcances de la decisión adoptada desde la Junta de Defensa Civil de volver a la Fase 1 -con el objetivo de detener los contagios- Dupouy  señaló que “implica el cierre del ingreso y egreso de personas de la ciudad y el restablecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio durante los próximos 14 días, en los cuales sólo podrán realizarse las actividades autorizadas. El horario habilitado para el ejercicio de las mismas será de Lunes a Sábado de 8 a 14 hs. Quienes realicen actividades esenciales y deban ingresar y salir de la ciudad deberán tramitar el permiso de circulación nacional en www.argentina.gob.ar/circular”, aclaró.

Te puede interesar
Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias