Nueva audiencia conciliatoria de trabajadores textiles y aceiteros.
Fue este martes 23 de junio en la delegación Reconquista de la Secretaria de Trabajo de la provincia de Santa Fe, además de empleados, representantes gremiales y autoridades de la empresa, participó de la reunión el secretario de trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri.
Al finalizar la audiencia correspondiente a los empleados aceiteros, Dionisio Alfonso, secretario general del sindicato de los trabajadores aceiteros y desmotadores, entrevistado por El Departamental indicó que participaron de la reunión directivos de la empresa, “tenía que estar el interventor no pudo estar”, dijo el dirigente gremial, aclarando que esto obedece a que desde el viernes pasado la administración de la empresa está a cargo del directorio de Vicentín SAIC.
El dirigente gremial agregó que el próximo jueves se verán las caras con directivos de la empresa, ya en una reunión que no tendrá intervención ministerial, “nos vamos a reunir para acordar los puntos”, explicó.
Alfonso estimó que el próximo jueves se van a pulir los números y la empresa está dispuesta a pagar la deuda pendiente, en ese sentido dijo que cuando acuerden tendrán una audiencia en la secretaria de trabajo para refrendar el acuerdo.
La palabra del secretario de trabajo santafesino.
El secretario de trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, sobre el conflicto de los aceiteros opinó: “evalúo que se va a llegar a un acuerdo los próximos días”. Agregó que la empresa reconoce la deuda, además explicó que se pasó a un cuarto intermedio para poder conciliar el pago de la deuda entre los empleados y la empresa.
Pasó a cuarto intermedio la audiencia conciliatoria de los trabajadores textiles.
Los empleados de Algodonera Avellaneda, propiedad de la empresa Vicentín mantuvieron un nuevo encuentro con autoridades de la empresa, con la participación de los representantes gremiales, delegados de los quincenales y mensuales.
En la audiencia prevista para el mediodía de este martes 23 de junio de 2020 no se llegó a ningún acuerdo. No obstante los trabajadores aseguraron que van a mantener asambleas para definir si vuelven al trabajo o esperan la próxima audiencia con medidas de fuerzas.
La opinión del funcionario provincial.
En ese sentido el secretario de trabajo de la provincia de Santa Fe, explicó que para los trabajadores de Algodonera Avellaneda el panorama es diferente, dijo que no obstante se intenta la conformación de un comité mixto de higiene y seguridad, lo cual está mucho más avanzado, “quedó pendiente la cuestión de mejora salarial”, dijo el funcionario.
Explicó que la conciliación obligatoria tiene 15 días hábiles, “la empresa va a ensayar una nueva propuesta que será presentada el lunes de la semana próxima”, manifestó Pusineri.
Pusineri agregó que la empresa propuso no descontar un monto de ATP, que había sido adelantado por la empresa e incorporar al salario básico una suma fija que presentó el gobierno nacional a fines del año pasado, “los trabajadores quieren sumas sin descuentos”, sostuvo el funcionario de trabajo.
Añadió que la empresa propuso incorporar al salario un monto de 4.000 pesos que se analizó como insuficiente, comentó que esperan una propuesta que represente una recomposición quincenal y mensual, “que consista en una suma identificable”, finalizó.
Te puede interesar
Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.