
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.




Fue este martes 23 de junio en la delegación Reconquista de la Secretaria de Trabajo de la provincia de Santa Fe, además de empleados, representantes gremiales y autoridades de la empresa, participó de la reunión el secretario de trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri.
Actualidad24 de junio de 2020
Carlos Lucero
Al finalizar la audiencia correspondiente a los empleados aceiteros, Dionisio Alfonso, secretario general del sindicato de los trabajadores aceiteros y desmotadores, entrevistado por El Departamental indicó que participaron de la reunión directivos de la empresa, “tenía que estar el interventor no pudo estar”, dijo el dirigente gremial, aclarando que esto obedece a que desde el viernes pasado la administración de la empresa está a cargo del directorio de Vicentín SAIC.
El dirigente gremial agregó que el próximo jueves se verán las caras con directivos de la empresa, ya en una reunión que no tendrá intervención ministerial, “nos vamos a reunir para acordar los puntos”, explicó.
Alfonso estimó que el próximo jueves se van a pulir los números y la empresa está dispuesta a pagar la deuda pendiente, en ese sentido dijo que cuando acuerden tendrán una audiencia en la secretaria de trabajo para refrendar el acuerdo.
La palabra del secretario de trabajo santafesino.
El secretario de trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, sobre el conflicto de los aceiteros opinó: “evalúo que se va a llegar a un acuerdo los próximos días”. Agregó que la empresa reconoce la deuda, además explicó que se pasó a un cuarto intermedio para poder conciliar el pago de la deuda entre los empleados y la empresa.
Pasó a cuarto intermedio la audiencia conciliatoria de los trabajadores textiles.
Los empleados de Algodonera Avellaneda, propiedad de la empresa Vicentín mantuvieron un nuevo encuentro con autoridades de la empresa, con la participación de los representantes gremiales, delegados de los quincenales y mensuales.
En la audiencia prevista para el mediodía de este martes 23 de junio de 2020 no se llegó a ningún acuerdo. No obstante los trabajadores aseguraron que van a mantener asambleas para definir si vuelven al trabajo o esperan la próxima audiencia con medidas de fuerzas.
La opinión del funcionario provincial.
En ese sentido el secretario de trabajo de la provincia de Santa Fe, explicó que para los trabajadores de Algodonera Avellaneda el panorama es diferente, dijo que no obstante se intenta la conformación de un comité mixto de higiene y seguridad, lo cual está mucho más avanzado, “quedó pendiente la cuestión de mejora salarial”, dijo el funcionario.
Explicó que la conciliación obligatoria tiene 15 días hábiles, “la empresa va a ensayar una nueva propuesta que será presentada el lunes de la semana próxima”, manifestó Pusineri.
Pusineri agregó que la empresa propuso no descontar un monto de ATP, que había sido adelantado por la empresa e incorporar al salario básico una suma fija que presentó el gobierno nacional a fines del año pasado, “los trabajadores quieren sumas sin descuentos”, sostuvo el funcionario de trabajo.
Añadió que la empresa propuso incorporar al salario un monto de 4.000 pesos que se analizó como insuficiente, comentó que esperan una propuesta que represente una recomposición quincenal y mensual, “que consista en una suma identificable”, finalizó.

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.