Actualidad Por: Carlos Lucero26 de junio de 2020

San Guillermo: proponen el nombre de Ariel Bravo al arboretum y la construcción de un monumento

Se trata un espacio público, de esparcimiento, observación y aprendizaje.

Proponen la colocación de un cartel con el nombre de Ariel Bravo y la construcción del «Monumento al Niño Protector del Medio Ambiente» en el Arboretum de especies nativas con orientación ornitológica.

La bancada de «Juntos por San Guillermo» propuso la colocación con un cartel con el nombre del creador del arboretum y la construcción del «Monumento al Niño Protector del Medio Ambiente». En la propuesta señalan que el diseño debe surgir de un concurso con el objetivo de generar conciencia en nuestros niños y jóvenes del valor de proteger el lugar en el que vivimos, construyendo juntos un futuro amigable con el medio ambiente.
Se trata un espacio público, de esparcimiento, observación y aprendizaje, que contará con más de 180 árboles nativos y cientos de especies de aves, un proyecto soñado, creado e impulsado por Ariel Bravo, quien falleció el año pasado.
Al presentar el proyecto que rinde homenaje a Ariel Bravo desde el sostenimiento de un espacio de aprendizaje sobre las plantas nativas de la región con orientación hacia la ornitología, la concejal Sonia Martina en relación a la presentación del proyecto, manifestó: «Creemos que era algo que necesitábamos marcarlo en un proyecto, un anhelo por el cual trabajó mucho Ariel y no sólo es ambicioso sino que puede dar a la ciudad un espacio de aprendizaje, donde podemos conocer las especies nativas. La idea de crear este arboretum, es ir poblando de plantas que sean nativas de la región; entonces esto permite que tengamos una especie de aula abierta donde los alumnos de toda la región puedan conocer e interactuar y aprender sobre la vegetación propia de nuestra zona».
«Además permitirá la afluencia de diversos tipos de aves que también va a permitir estudiarlas y apreciarlas. La idea es darle un marco a todo este trabajo que comenzó en su momento Ariel y que esperamos que no se pierda. Hay una propuesta para hacer un Monumento al Niño que Aprende y se Ocupa de la Ecología para que sea un lugar empoderado por todos».
«Ariel era un amante de las aves y se transformó en un amante de toda la naturaleza. Creo que concretar este proyecto es honrarlo, había un tema por el cual él se apasionaba y era este. Sería una pena que se pierda este sector. En este momento ya la Autovía no se está transitando, ya no se están haciendo ese tipo de viajes que se hacían antes y temo que se pierda este espacio que servía muchísimo a la parte educativa».

El proyecto de Ariel Bravo
El proyecto «Arboretum « que en su momento desarrolló Ariel Bravo, quien fuera asesinado en su casa por causas aún no establecidas por la justicia, prevía la implantación de 180 árboles autóctonos en un predio 2 hectáreas con fines ornitológicos en el sector norte de la ciudad apuntando a la constitución de un aula verde para la generación de conciencia sobre la importancia de la flora y la avifauna existente en toda el área.
El referido proyecto fue gestado por Ariel Bravo, quien era encargado del vivero inclusivo Municipal «Don Roberto Arcelles» con la intención de generar un centro de concentración de la avifauna de la región

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.