Política Por: Carlos Lucero27 de junio de 2020

Lifschitz impulsa ley para abordar el consumo problemático de sustancias y adicciones

El presidente de la Cámara de Diputados presentará un proyecto que rescata el trabajo desarrollado en el Plan Abre Vida, una política integral implementada durante su gestión como gobernador. Mantendrá una entrevista en vivo con Carlos Damin, jefe del servicio de Toxicología del Hospital Fernández y director de la Fundación FundarTox.  

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentará, en el Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), un proyecto que ingresará en los próximos días para convertir en ley el Plan Abre Vida, una herramienta para el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias y las adicciones. Se trata de una política que fue instrumentada durante su gestión como gobernador de Santa Fe y que trabaja desde la integración y la pluralidad, propiciando abordajes locales y territoriales, con el objetivo de lograr prevención, promoción y tratamientos acordes a cada situación. “Entendemos que este plan debe convertirse en una política de Estado para poder enfrentar esta problemática con el compromiso de todas las áreas de gobierno y de todos los actores de la sociedad que están involucrados”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados. “Este proyecto resume experiencias de muchos de ellos y las vuelca en una propuesta de trabajo hacia el futuro. También toma muchas iniciativas de legisladores que, preocupados por esta temática, han presentado sus proyectos en las distintas cámaras”, añadió. Asimismo, Lifschitz remarcó la importancia de contar con una política integral como el Plan Abre Vida “en el contexto actual de aislamiento por la pandemia y profundización de la crisis económica y social”, de modo de “superar la fragmentación de las respuestas del Estado provincial provenientes de diferentes áreas de gobierno, que enfatizan en uno u otro aspecto de la problemática: salud, desarrollo social, educación; y de diferentes jurisdicciones que intervienen sobre el territorio provincial sin articular propuestas y superponiendo recursos”.

 

Acerca del proyecto

 

El proyecto crea el Plan Abre Vida para abordar la problemática del consumo desde una perspectiva de derechos a través de la promoción de hábitos saludables, prevención y atención integral de la salud, así como también propicia instancias de articulación en toda la provincia para ampliar las redes de cuidado, espacios de inclusión, recreación y convivencia para lograr un verdadero compromiso de todos los actores sociales con esta problemática.

 

Conversación abierta con Carlos Damín

 

  Bajo el título “Hablemos sobre drogas: La prevención de consumos problemáticos y la necesidad de tener políticas integrales”, Lifschitz mantendrá este viernes a las 13 hs. una entrevista en vivo a través de la plataforma Zoom (https://bit.ly/37TpuHU LINK AQUI ) con Carlos Damín, jefe del servicio de Toxicología del Hospital Fernández, director de la fundación FundarTox e integrante de la Red Científica Internacional de las Naciones Unidas.  

Te puede interesar

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.