Lifschitz impulsa ley para abordar el consumo problemático de sustancias y adicciones

El presidente de la Cámara de Diputados presentará un proyecto que rescata el trabajo desarrollado en el Plan Abre Vida, una política integral implementada durante su gestión como gobernador. Mantendrá una entrevista en vivo con Carlos Damin, jefe del servicio de Toxicología del Hospital Fernández y director de la Fundación FundarTox.  

Política27 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
MIGUEL LIFSCHITZ

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz, presentará, en el Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas de la Organización de Naciones Unidas (ONU), un proyecto que ingresará en los próximos días para convertir en ley el Plan Abre Vida, una herramienta para el abordaje integral de los consumos problemáticos de sustancias y las adicciones. Se trata de una política que fue instrumentada durante su gestión como gobernador de Santa Fe y que trabaja desde la integración y la pluralidad, propiciando abordajes locales y territoriales, con el objetivo de lograr prevención, promoción y tratamientos acordes a cada situación. “Entendemos que este plan debe convertirse en una política de Estado para poder enfrentar esta problemática con el compromiso de todas las áreas de gobierno y de todos los actores de la sociedad que están involucrados”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados. “Este proyecto resume experiencias de muchos de ellos y las vuelca en una propuesta de trabajo hacia el futuro. También toma muchas iniciativas de legisladores que, preocupados por esta temática, han presentado sus proyectos en las distintas cámaras”, añadió. Asimismo, Lifschitz remarcó la importancia de contar con una política integral como el Plan Abre Vida “en el contexto actual de aislamiento por la pandemia y profundización de la crisis económica y social”, de modo de “superar la fragmentación de las respuestas del Estado provincial provenientes de diferentes áreas de gobierno, que enfatizan en uno u otro aspecto de la problemática: salud, desarrollo social, educación; y de diferentes jurisdicciones que intervienen sobre el territorio provincial sin articular propuestas y superponiendo recursos”.

 

Acerca del proyecto

 

El proyecto crea el Plan Abre Vida para abordar la problemática del consumo desde una perspectiva de derechos a través de la promoción de hábitos saludables, prevención y atención integral de la salud, así como también propicia instancias de articulación en toda la provincia para ampliar las redes de cuidado, espacios de inclusión, recreación y convivencia para lograr un verdadero compromiso de todos los actores sociales con esta problemática.

 

Conversación abierta con Carlos Damín

 

  Bajo el título “Hablemos sobre drogas: La prevención de consumos problemáticos y la necesidad de tener políticas integrales”, Lifschitz mantendrá este viernes a las 13 hs. una entrevista en vivo a través de la plataforma Zoom (https://bit.ly/37TpuHU LINK AQUI ) con Carlos Damín, jefe del servicio de Toxicología del Hospital Fernández, director de la fundación FundarTox e integrante de la Red Científica Internacional de las Naciones Unidas.  

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias