Actualidad Por: Carlos Lucero01 de julio de 2020

Fito Keller: La muerte de Perón en el recuerdo de un Peronista y Racinguista 

De esta forma le gusta que se lo reconozca al dirigente justicialista, que nos cuenta sobre cómo vivió aquel  frío 1ero de Julio cuando se anunciaba la muerte de Juan Domingo Perón.- La vida del General  fue la pasión que dividió la historia de la Argentina, en ese contexto su muerte y su velorio es un capitulo central como referencia de todos los tiempos. 

Una de las tapas de los diarios de la época
Rodolfo Keller, ex intendete de la ciudad de San Cristóbal



Entrevistamos recordando esta fecha a uno peronista de la vieja guardia, Fito Keller, un militante justicialista que llegó a ser electo como Intendente de la ciudad de San Cristóbal. Lo consultamos sobre que hacía en aquel 1º de julio del 1974 y nos decía “yo estaba trabajando en el Banco Provincia cuando escuchamos a media mañana el anuncio de la muerte de Perón pronunciado por la vice presidenta Estela Martínez.  Nos invadió una gran tristeza e incertidumbre sobre lo que pasaría con la Argentina” .
Luego recordó el último discurso que dio en la Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada donde dijo a modo de despedida "Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música, que, para mí, es la palabra del pueblo argentino", fue en ese acto que se enfermó de gripe lo que luego le pondría fin a su muerte. 
“El velorio fue algo impresionante, la gente despidió a Perón por varios días en el congreso, una multitud que expresó el dolor y la gratitud hacia su líder, una parte de la población seguramente no lo quería, pero no hubo agravios, solo respeto por parte de todo el sector político y un duelo de todos” decía Keller. 
Luego recordaba la mítica foto del soldado llorando al paso del féretro por la Avda de Mayo, y finalmente decía “Era un momento de gran conmoción. Ese día siempre me hace recordar a cuando en 1955 bombardearon la Plaza  de Mayo, yo era pequeño y recuerdo a mi padre junto a la radio escuchando y llorando. Luego vino el gobierno de una presidenta que no estaba preparada para ese momento de la historia y el golpe de estado del 76 impulsado por la derecha y los grupos de poder que siempre conspiraron en contra del Justicialismo” señalaba Rodolfo Keller.-

Te puede interesar

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Incendio en una vivienda de barrio Bustamante

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.