Actualidad Por: Carlos Lucero01 de julio de 2020

Coronavirus: Como evolucionan los dos pacientes ceresinos tratados con plasma

En el Hospital José María Cullen de la capital provincial hay dos pacientes de la localidad de Ceres que fueron sometidos al tratamiento.

Hasta el momento, el plasma de pacientes recuperados de coronavirus es el único tratamiento contra la enfermedad. Santa Fe adhirió al “Ensayo Clínico Nacional para evaluar seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por Covid-19”. En el Hospital José María Cullen de la capital provincial hay dos pacientes de la localidad de Ceres que fueron sometidos al tratamiento.
El domingo 21 de junio un hombre de 70 años fue trasladado desde Ceres al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. Es que, a pesar de tener coronavirus, el paciente presenta graves problemas previos de salud que lo convirtieron en el primer paciente critico de covid en el efector público. A 10 días de su internación ya recibió dos veces plasma de pacientes recuperados. Sin embargo, sigue en el área crítica, aunque estable.
El director del Hospital, Juan Pablo Poletti, dijo que el paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica. “Hace una semana recibió plasma y luego le brindamos otra dosis”, aclaró. De todas formas, el médico destacó que continúa estable aunque desde el punto de vista respiratorio presenta algunas complicaciones. “Es importante destacar que el paciente fue trasladado por su delicada salud a raíz de complicaciones previas a las que se les suma el covid para agravar la situación”, señaló y agregó: “No está fuera de peligro pero su pronóstico es reservado”.

Otro caso, con mejores resultados
El otro paciente que recibió plasma en Santa Fe es un médico de Ceres. Se trata de Sergio Peter, que fue tratado por primera vez hace tres días y presentó notables mejoras. Permanece en sala común y sin respirador: ya respira “aire ambiente”, aclaró Poletti.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.