Coronavirus: Como evolucionan los dos pacientes ceresinos tratados con plasma

En el Hospital José María Cullen de la capital provincial hay dos pacientes de la localidad de Ceres que fueron sometidos al tratamiento.

Actualidad01 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0001877943

Hasta el momento, el plasma de pacientes recuperados de coronavirus es el único tratamiento contra la enfermedad. Santa Fe adhirió al “Ensayo Clínico Nacional para evaluar seguridad y eficacia del plasma de convalecientes en el tratamiento de enfermos por Covid-19”. En el Hospital José María Cullen de la capital provincial hay dos pacientes de la localidad de Ceres que fueron sometidos al tratamiento.
El domingo 21 de junio un hombre de 70 años fue trasladado desde Ceres al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. Es que, a pesar de tener coronavirus, el paciente presenta graves problemas previos de salud que lo convirtieron en el primer paciente critico de covid en el efector público. A 10 días de su internación ya recibió dos veces plasma de pacientes recuperados. Sin embargo, sigue en el área crítica, aunque estable.
El director del Hospital, Juan Pablo Poletti, dijo que el paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica. “Hace una semana recibió plasma y luego le brindamos otra dosis”, aclaró. De todas formas, el médico destacó que continúa estable aunque desde el punto de vista respiratorio presenta algunas complicaciones. “Es importante destacar que el paciente fue trasladado por su delicada salud a raíz de complicaciones previas a las que se les suma el covid para agravar la situación”, señaló y agregó: “No está fuera de peligro pero su pronóstico es reservado”.

Otro caso, con mejores resultados
El otro paciente que recibió plasma en Santa Fe es un médico de Ceres. Se trata de Sergio Peter, que fue tratado por primera vez hace tres días y presentó notables mejoras. Permanece en sala común y sin respirador: ya respira “aire ambiente”, aclaró Poletti.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias