Actualidad Por: Carlos Lucero08 de julio de 2020

Coronavirus: Santa Fe refuerza los límites interprovinciales

Existe preocupación en el Gobierno de Santa Fe por lo que puede generar durante este fin de semana, con la llegada de gente de provincias vecinas. En esta nota, quiénes podrán ingresar a territorio santafesino.

Frente al incremento de casos de coronavirus en gran parte del país y ante la llegada de un fin de semana largo, el Gobierno de Santa Fe dispuso reforzar los controles en los límites con provincias vecinas para evitar el ingreso de todas aquellas personas que no cumplan estrictamente con los siguientes requisitos: transportistas y personas con permisos de circulación con fines médicos o asistencia de familiares enfermos con documentación respaldatoria.
 
Así se informó desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial, teniendo en cuenta que este jueves y viernes son feriados nacionales y se puede dar un incremento en la circulación de personas hacia la provincia.

La medida excepcional rige desde este miércoles a las 17 horas hasta el domingo 12, hasta las 20. En este sentido, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, enfatizó que “superados ya los 100 días desde la irrupción del Covid-19 en la Argentina, en Santa Fe hemos logrado no tener circulación comunitaria del virus".

El funcionario recordó que “el próximo fin de semana no es turístico y seremos muy estrictos en el control de toda aquella persona que quiera ingresar a nuestra provincia, debiendo contar obligatoriamente con la aplicación provista por la provincia o con la declaración jurada y permisos correspondientes para circular”.

De esta manera, todos los accesos en los límites interprovinciales serán controlados en puestos sanitarios donde la Policía Vial, junto a personal del Ministerio de Salud, llevarán a cabo las fiscalizaciones necesarias para evitar el ingreso de personas no autorizadas o que presenten signos de posible contagio del virus Covid-19.

Situación en provincias vecinas
En las últimas horas, el Ministerio de Salud de Córdoba informó 33 nuevos casos de Covid-19 en todo el territorio, de los cuales 18 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), cuatro en Villa Dolores (San Javier), seis en Malvinas Argentinas (Colón), cuatro en La Falda (Punilla) y uno en Colonia Tirolesa (Colón).

En Entre Ríos, este martes se registraron nueve casos nuevos de coronavirus. Siete corresponden a la ciudad de Paraná, uno a la localidad de Gualeguaychú y otro es un paciente es de Santa Ana, departamento Federación. De ese modo, en la provincia son 345 los casos confirmados.

La situación en Chaco sigue siendo complicada. Este martes 7 de julio que se registraron 22 nuevos casos de coronavirus, por lo que se llegó a un total de 2.357 personas infectadas desde el inicio de la pandemia.

En provincia de Buenos Aires se confirmaron 39 casos en las últimas 24 horas. Esta provincia y Capital Federal siguen registrando los mayores niveles de contagios y de muertes por coronavirus.

Te puede interesar

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela N.º 6043 Constancio C. Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

El senador Felipe Michlig encabezó una jornada de inauguraciones y anuncios en Moisés Ville

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La UNL entrega árboles a sus graduados para ser plantados y cuidados

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.