Política Por: Carlos Lucero10 de julio de 2020

Michlig mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción por la situación de SanCor

El Senador Provincial, Felipe Michlig, mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción, de trabajo Ciencia y Tecnología de la Provincia en donde se analizó la situación de SanCor Cooperativas Unidas Limitada y en ese marco la posibilidad de reapertura de la planta de San Guillermo.

El representante del Departamento San Cristóbal fue recibido por el Med. Veterinario Jorge Torelli, secretario de Agroalimentos y el Med. veterinario Abel Zenklusen, Director de Lechería y Apicultura. Se analizaron distintos aspectos, por lo cual la incorporación de capital de trabajo a la brevedad es decisiva para la continuidad de SanCor Cooperativas Unidas Limitada.
Auspicioso panorama 
Del encuentro también participó -en forma virtual- el contador y gerente Marcelo Gornati, el cual hizo un detallado informe de la situación actual de la cooperativa. Por lo expuesto coincidieron en que el panorama actual estaría en condiciones de revertirse, asumiendo un aumento de la producción captada, la cual ya estaría en el orden de los 600.000 por día.
En los meses venideros se podría llegar a una producción cercana los 800.000 litros (producción primaveral y captación de tambos en las zonas de influencias), lo que ubica a la empresa en una situación de equilibrio.

Posible reapertura de la Planta San Guillermo
En la oportunidad se analizó el informe del economista Álvarez Agis que detalla las buenas chances que tendría la empresa de superar el escollo económico. Por lo tanto, Nación y Provincia coincidieron en apoyar la viabilidad de la cooperativa. Esto teniendo en cuenta el importante rol que ocupa la marca y el efecto socioeconómico que tendría en Córdoba como en Santa fe. 
En este sentido también se manifestó “la posibilidad de reabrir la planta cerrada provisoriamente de San Guillermo, tiendo un fuerte impacto para la región manteniendo la mano de obra y con buenas posibilidades de captar tambos cercanos”. El Senador Michlig no ocultó su alegría a partir de que “es un tema por el que venimos trabajando y mantuvimos reuniones desde hace tiempo –también- con otros actores, como por ejemplo el Pte. José Gastaldi y el Director Oscar Mandrile, entre otros”.

Aspecto de la deuda
Asimismo se agregó que analizando el aspecto de la deuda que apremia a la cooperativa, por un lado, están detalladas sobre un par de fondos de inversión a los cuales se le estaría proponiendo alguna idea de fideicomiso alternativa que permitiría en el tiempo saldar dicha deuda, por otro lado, los déficits contraídos con entidades del estado (AFIP y EPE) ya estarían en una moratoria que en el tiempo normalizarían su situación. 
La conclusión del encuentro entre las autoridades es que se estaría viendo con un optimismo marcado la recuperación de la empresa.

Te puede interesar

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.