Michlig mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción por la situación de SanCor

El Senador Provincial, Felipe Michlig, mantuvo una reunión en el Ministerio de la Producción, de trabajo Ciencia y Tecnología de la Provincia en donde se analizó la situación de SanCor Cooperativas Unidas Limitada y en ese marco la posibilidad de reapertura de la planta de San Guillermo.

Política10 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
produción

El representante del Departamento San Cristóbal fue recibido por el Med. Veterinario Jorge Torelli, secretario de Agroalimentos y el Med. veterinario Abel Zenklusen, Director de Lechería y Apicultura. Se analizaron distintos aspectos, por lo cual la incorporación de capital de trabajo a la brevedad es decisiva para la continuidad de SanCor Cooperativas Unidas Limitada.
Auspicioso panorama 
Del encuentro también participó -en forma virtual- el contador y gerente Marcelo Gornati, el cual hizo un detallado informe de la situación actual de la cooperativa. Por lo expuesto coincidieron en que el panorama actual estaría en condiciones de revertirse, asumiendo un aumento de la producción captada, la cual ya estaría en el orden de los 600.000 por día.
En los meses venideros se podría llegar a una producción cercana los 800.000 litros (producción primaveral y captación de tambos en las zonas de influencias), lo que ubica a la empresa en una situación de equilibrio.

Posible reapertura de la Planta San Guillermo
En la oportunidad se analizó el informe del economista Álvarez Agis que detalla las buenas chances que tendría la empresa de superar el escollo económico. Por lo tanto, Nación y Provincia coincidieron en apoyar la viabilidad de la cooperativa. Esto teniendo en cuenta el importante rol que ocupa la marca y el efecto socioeconómico que tendría en Córdoba como en Santa fe. 
En este sentido también se manifestó “la posibilidad de reabrir la planta cerrada provisoriamente de San Guillermo, tiendo un fuerte impacto para la región manteniendo la mano de obra y con buenas posibilidades de captar tambos cercanos”. El Senador Michlig no ocultó su alegría a partir de que “es un tema por el que venimos trabajando y mantuvimos reuniones desde hace tiempo –también- con otros actores, como por ejemplo el Pte. José Gastaldi y el Director Oscar Mandrile, entre otros”.

Aspecto de la deuda
Asimismo se agregó que analizando el aspecto de la deuda que apremia a la cooperativa, por un lado, están detalladas sobre un par de fondos de inversión a los cuales se le estaría proponiendo alguna idea de fideicomiso alternativa que permitiría en el tiempo saldar dicha deuda, por otro lado, los déficits contraídos con entidades del estado (AFIP y EPE) ya estarían en una moratoria que en el tiempo normalizarían su situación. 
La conclusión del encuentro entre las autoridades es que se estaría viendo con un optimismo marcado la recuperación de la empresa.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias