El laboratorio público de Santa Fe suma misoprostol a su lista de medicamentos
La droga se utiliza para la interrupción legal del embarazo y se estima que este mes estarán a disposición de los efectores del Ministerio de Salud de la provincia 100 mil comprimidos vaginales del medicamento.
El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe sumará desde este mes a la lista de 40 medicamentos que fabrica para distribuir en los efectores públicos de salud al misoprostol, que se utiliza para la interrupción legal del embarazo.
De acuerdo a lo informado por el organismo cuya sede se encuentra en la ciudad de Santa Fe, este mes se fabricará un lote con los primeros 100 mil comprimidos de misoprostol, que serán repartidos en la provincia.
De misoprostol se contaba con un stock fabricado en producción asociada, pero ahora será la primera vez que lo realizará desde el LIF, que es el único laboratorio de la esfera pública que lo fabrica, ya que el restante que lo hace en el país es privado.
Pasaron los dos años requeridos para la prueba de estabilidad, por lo que se estima que este mes estarán a disposición de los efectores del Ministerio de Salud de la provincia los 100 mil comprimidos vaginales del medicamento.
Para poder abastecer a otros distritos y a la Nación se aguarda el final de los trámites para la obtención del certificado de circulación.
Otro de los medicamentos que fabrica el LIF que integra la política de salud reproductiva es el anticonceptivo oral, del cual en el primer semestre de este año fabricó 1,8 millones de comprimidos.
La directora del LIF, Élida Formente, explicó en diálogo con diario El Litoral que "la meta es seguir contribuyendo con el sistema de salud reproductiva de la provincia; para eso ya están dadas las condiciones y tenemos el protocolo".
El LIF fabrica 40 medicamentos, de los cuales unos diez requirieron aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), con lo cual el organismo tiene permitido participar en licitaciones del Plan Remediar.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?