Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero14 de julio de 2020

Comienza la campaña de vacunación antigripal para trabajadores de comedores escolares y copas de leche

La llevará a cabo la provincia del 20 de julio al 20 de agosto. Está destinada a docentes y no docentes que realicen esta actividad considerada “esencial”.

La provincia de Santa Fe realizará una campaña de vacunación antigripal para personal docente y no docente que se desempeña en comedores escolares y Copa de Leche. Se llevará adelante en todos los vacunatorios del territorio provincial (hospitales, centros de salud y Samcos), y tendrá lugar del 20 de julio al 20 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 17.

 

 

 

La novedad fue confirmada por autoridades de la provincia luego de reunirse este lunes con representantes de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), encuentro que fue presidido por la ministra de Educación, Adriana Cantero, y del que también participaron el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; la coordinadora Provincial de Inmunizaciones, Soledad Guerrero; y la secretaria general de Ctera y titular de Amsafe, Sonia Alesso.

 “A pedido del gobernador (Omar Perotti) nos hemos reunido con representantes del gremio, y hemos hecho un acuerdo para vacunar a quienes se desempeñan en comedores y copas de leche”, explicó Guerrero, al tiempo que aclaró que no está destinada a “todos los docentes, sino a quienes se desempeñan en esta tarea que consideramos esencial, porque no estar en ese lugar de trabajo puede ser perjudicial para la comunidad”.

 En paralelo, la funcionaria explicó que los docentes y no docentes tendrán que presentar un formulario elaborado a tal fin, que deberá tener la firma en original de la autoridad escolar. “Este año hacemos esta excepcionalidad a pedido del gobernador de proteger, como a otros grupos, a las poblaciones que realizan actividades esenciales en el marco de la pandemia”, argumentó Guerrero.

Te puede interesar

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.