
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
La llevará a cabo la provincia del 20 de julio al 20 de agosto. Está destinada a docentes y no docentes que realicen esta actividad considerada “esencial”.
Mas Secciones - Salud14 de julio de 2020La provincia de Santa Fe realizará una campaña de vacunación antigripal para personal docente y no docente que se desempeña en comedores escolares y Copa de Leche. Se llevará adelante en todos los vacunatorios del territorio provincial (hospitales, centros de salud y Samcos), y tendrá lugar del 20 de julio al 20 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 17.
La novedad fue confirmada por autoridades de la provincia luego de reunirse este lunes con representantes de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe), encuentro que fue presidido por la ministra de Educación, Adriana Cantero, y del que también participaron el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; la coordinadora Provincial de Inmunizaciones, Soledad Guerrero; y la secretaria general de Ctera y titular de Amsafe, Sonia Alesso.
“A pedido del gobernador (Omar Perotti) nos hemos reunido con representantes del gremio, y hemos hecho un acuerdo para vacunar a quienes se desempeñan en comedores y copas de leche”, explicó Guerrero, al tiempo que aclaró que no está destinada a “todos los docentes, sino a quienes se desempeñan en esta tarea que consideramos esencial, porque no estar en ese lugar de trabajo puede ser perjudicial para la comunidad”.
En paralelo, la funcionaria explicó que los docentes y no docentes tendrán que presentar un formulario elaborado a tal fin, que deberá tener la firma en original de la autoridad escolar. “Este año hacemos esta excepcionalidad a pedido del gobernador de proteger, como a otros grupos, a las poblaciones que realizan actividades esenciales en el marco de la pandemia”, argumentó Guerrero.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
San Cristóbal: personal policial de la Comisaría 1° y Comando Radioeléctrico, lograron recuperar una moto, la cual había sido sustraída desde Calle Pueyrredón al 400 y otros inmuebles menores.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.