Actualidad Por: Carlos Lucero15 de julio de 2020

El Gobierno Santafesino celebró los 10 años del la Ley de Matrimonio Igualitario

A través de múltiples actividades, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género conmemoraron el aniversario de la ley.

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, en el marco del décimo aniversario de la sanción del Matrimonio Igualitario, participó de una intervención artística y reunión con activistas LGBTI en “Sapucay, la casa de Fernando Birri”, espacio cultural de la mencionada cartera en San José del Rincón. Desde allí partió una marcha simbólica hacia la plaza central, siempre respetando el distanciamiento social, preventivo y obligatorio. El titular de Cultura, Jorge Llonch, señaló que “este aniversario nos compromete a sostener políticas inclusivas, de reconocimiento de derechos, y de trabajar en favor de la igualdad”. Y añadió: “En esta década, miles de parejas fueron cubiertas por una legalidad que les era negada, fueron reconocidos por un Estado que les había dado la espalda durante demasiado tiempo. Hoy podemos celebrar que eso haya quedado atrás”. Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, sostuvo: “Hoy se cumplen diez años de la sanción de esta ley tan importante para la sociedad argentina y es por ello que propusimos una nutrida agenda vinculada a la diversidad sexual que incluyó conversatorios, charlas en vivo y producción de materiales audiovisuales como entrevistas cruzadas, además de estas intervenciones realizadas en conjunto con el Ministerio de Cultura”. Y en esa línea, agregó: “Hoy, como hace diez años, celebro la sanción de la ley que cambió la vida de miles de personas, con la misma convicción de que los derechos y la libertad son para todos y todas”.

 

ENTREVISTAS CRUZADAS

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, también en el marco de los diez años de matrimonio igualitario, convocaron a colectivas audiovisuales para la realización del ciclo: “Entrevistas cruzadas: Todas las familias, todos los derechos: a 10 años del matrimonio igualitario”.  A los fines de conmemorar y dar cuenta del importante avance en derechos que significó la sanción de esta ley, las colectivas audiovisuales MUA Santa Fe y MAR Rosario intentarán mostrarnos, a través de una serie de entrevistas a familias de toda la provincia de Santa Fe, lo que significó esta legitimación en primera persona, en la voz de sus protagonistas. La primera pieza ya fue difundida en el día de la fecha vía redes sociales y el resto serán serán publicada en las redes sociales del Gobierno de Santa Fe, del Ministerio de Cultura y de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género. Además, serán emitidas en 5RTV, el canal de la provincia.

La semana que viene la agenda continúa con un conversatorio organizado entre la Secretaria de Estado de Igualdad y Género y  la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno. Allí se abordarán cuestiones relacionadas a la reparación histórica, violencia institucional y cambios registrales, entre otras temáticas relacionadas a la diversidad sexual.
 

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.