Actualidad Por: Carlos Lucero16 de julio de 2020

Rompieron varios silobolsas en Constanza y Moisés Ville

Los episodios de vandalismo se siguen repitiendo. Esta vez, sucedió en Moisés Ville y Constanza, departamento San Cristóbal.

Lucas es productor de la zona de Moisés Ville y Constanza y cuando, en el departamento San Cristóbal. Cuando llegó este miércoles al campo se encontró con siete silobolsas completamente abiertos. En declaraciones a UNO Santa Fe precisó que el ataque provocó que alrededor de 6 mil quintales de cereal (600 toneladas) quedaran desparramados.

"Ya hicimos la denuncia y la policía ya vino; llegó gente de San Cristóbal, Constanza, Moises Ville; estuvieron en el campo, mirando tratando de recolectar cualquier evidencia", añadió.

Episodios en el sur de la provincia

Dos productores agropecuarios de la localidad de Murphy sufrieron la vandalización de varios silobolsas, situación que encendió la alarma en la comunidad de la localidad de 4000 mil habitantes ubicada a 150 kilómetros de Rosario y a 15 de Venado Tuerto en el departamento General López. El daño fue provocado en la rotura de cinco silobolsas, dos con soja y tres con maíz. Descreen de cualquier motivación política pero pide que se investiguen los casos.

Según publicó La Capital, Uno de los hechos tuvo como víctima a Oscar Virgili, un productor agropecuario domiciliado en otra localidad y que trabaja campo en el distrito Murphy. Sufrió la rotura de dos silobolsas de soja en un campo en la zona del Paraje Raviola, ubicado a cinco kilómetros de Murphy pero perteneciente al distrito de Carmen.

El otro episodio fue en un campo que trabaja Ricardo Morero, productor agropecuario venadense, quién sufrió la rotura de tres silobolsas de maíz en un campo en las proximidades de Murphy. Ambos hechos sucedieron la noche del 27 de junio.

Vecinos y autoridades locales se solidarizaron rápidamente con los productores. El presidente comunal justicialista Marcelo Camussoni, junto a otros actores sociales de la localidad, realizaron las gestiones ante las autoridades para que se esclarezcan los hechos.

“Hacemos un llamado al diálogo, una convocatoria a la tolerancia y a poner lo mejor de cada uno para resolver las situaciones”, enfatizaron desde la comuna. En esa misma línea uno de los afectados, Ricardo Morero, planteó que “no puedo responsabilizar a nadie, confío en que la justicia va a investigar y a esclarecer el hecho. Es un traspié más de los tantos que hemos atravesado en la vida. Pero soy optimista”.

Ricardo Morero, de 65 años de edad comentó que el ataque sucedió en un campo que alquila “a 3 o 4 kilómetros del pueblo (Murphy)”. Él desarrolla su emprendimiento junto a sus hijas, y con enorme esfuerzo sostiene su faceta de productor primario, y también de pequeño industrial.

Morero explicó que “todo el cereal que cosechamos nosotros es para uso del Feed Lot. Trabajamos campos en distintas zonas, así que a la hora de la cosecha, si se puede se trae para acá y si no se guarda en silobolsa ahí en el lugar, y después se levanta. Mientras se está trabajando se deja ahí en el lugar”.

Agregó que el día anterior al incidente “estábamos trabajando y cuando nos fuimos estaba todo normal, como siempre. A la mañana, cuando van los muchachos a trabajar, uno de ellos vive en el campo, frente al sitio donde sucedió esto, y hay otro vecino que también vive cerca, a unos 500 metros; pero con el frío y a la noche nadie vio nada”.

Sobre el hecho, el productor señala que “ahí había tres silobolsas y medio con maíz y rompieron los tres llenos. Se notaban las huellas de una camioneta que entró, y aparentemente los abrieron con una navaja y los cortaron enteros”.

Morero es propietario de una fábrica de procesamiento de soja, y emplea a 10 trabajadores de Murphy y los pueblos de alrededor. Sobre si tenía alguna hipótesis de las causas posibles, Morero no evaluó como verosímil que el incidente respondiese a algún “móvil ideológico”. “Confío en la Justica”, concluyó. La causa es investigada por el fiscal Eduardo Lago.

Otra víctima

El otro ataque, el que sufrió Oscar Virgili, sucedió en Paraje Raviola a 9 kilómetros de la ruta 33. Allí rompieron dos silobolsas que contenían soja, con la particularidad que los dos silos atacados fueron los de los extremos. En ese sitio, además había otros diez silobolsas que no fueron tocados, lo que llama la atención de los productores.

En cuanto a las pérdidas, el productor manifestó que “pudimos juntar todo lo que había quedado arriba de la bolsa y lo que cayó se había desparramado tuvimos que palearlo para poder levantar la mayor cantidad posible”. Agregó “estoy muy agradecido con los camioneros que se pusieron a disposición y en un rato recogimos todos los granos y los trasladamos”.

Fuente: UNO

Te puede interesar

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe

Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.

La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo

El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación

En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.