Mas Secciones - Sociedad Por: Carlos Lucero16 de julio de 2020

Las reuniones familiares quedarían habilitadas solamente para los domingos

La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, encabezó una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia Interministerial. Durante la misma se evaluó el crecimiento en la curva de casos en el territorio provincial y la posibilidad de revisar las reuniones familiares y afectivas.

“Estamos en un momento en el que la curva se aceleró, está en crecimiento, de manera tal que continuamos evaluando las medidas a tomar para poder generar la contención necesaria”, afirmó tras el encuentro la titular de la cartera sanitaria santafesina. En este sentido, Martorano aseguró que se continúa con “el abordaje por departamentos y vamos a implementar un refuerzo, además de revisar las reuniones familiares y afectivas. Sugerimos continuarlas pero solicitar el mayor compromiso ciudadano”.

Y en relación a estos encuentros, hizo puntual hincapié en la celebración del día del amigo. Martorano afirmó que “la mejor manera de cuidar a los amigos hoy es juntarse el mes que viene, es decir, pasar este día para agosto o septiembre. No hacer concentraciones masivas entre domingo o lunes porque realmente podemos generar situaciones de peligro”.

Más adelante afirmó que se intenta “mirar a la provincia de Santa Fe de manera general, lo que se pueda reforzar de estas reuniones será para todo el territorio”. Y agregó: “Por eso, solicitamos aumentar los cuidados sobre todo en los jóvenes, donde se dan los mayores contagios, entre 29 y 39 años y apelamos a la responsabilidad de los padres. Es momento de apelar a la solidaridad”.

Por su parte, la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, aseguró que “hay dos preocupaciones que tenemos: los casos que vienen de las provincias limítrofes, tanto del sur como del norte de la provincia, es por eso que se están reforzando los controles viales. Y por otra parte, las reuniones sociales, donde no tuvimos una devolución tan buena ya que hubo reuniones clandestinas, reuniones que excedieron en tiempo y en cantidad de gente lo que se había acordado”.

Ante esto, Rodenas sostuvo que “habrá que pensar de qué manera, cuando la familia o los amigos se juntan, lo hagan cumpliendo estrictamente los protocolos y las cantidades, las modalidades que nos permitieron estar en esta fase que estamos, sino habrá posibilidades de que haya que empezar a pensar en retroceder o a disuadir este tipo de reuniones”.

Finalmente, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Esteban Borgonovo manifestó que la provincia decidió “mantener exhaustivamente los controles que están en marcha; evaluaremos que las reuniones sociales queden un solo día, y llevar adelante la campaña de concientización sobretodo para los jóvenes”.

Te puede interesar

Avellaneda: comenzaron los cursos de invierno en el Centro de Innovación

Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.

Las Abuelas encontraron al nieto 140

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?

El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.

Avellaneda refuerza la atención territorial para personas con consumos problemáticos

La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.

Nació la primera bebé operada dentro del útero en el Hospital Garrahan

Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.