Santa Fe es la segunda provincia en donación de órganos y tejidos
Desde el Cudaio detallaron que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos a partir de donantes santafesinos.
En el período del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que comprende desde el 20 de marzo a la fecha, se han realizado 18 donaciones, 13 de órganos y cinco de tejidos, posicionando a la provincia como la segunda generadora de donantes a nivel nacional.
Así se informó desde Cudaio, institución oficial que se ocupa y supervisa toda la actividad de donación y trasplante en la provincia. Su director, Mario Perichón, puntualizó: “Es un logro muy destacable mantener en alto la procuración de Santa Fe en medio de una disminución de las donaciones a nivel mundial debida a la pandemia, que, por supuesto, se refleja también en nuestro país. Una menor disponibilidad de órganos significa mayores tiempos de espera para los pacientes que necesitan trasplantarse, por lo que el esfuerzo de nuestra guardia médica operativa y de todos los trabajadores auxiliares cumple con la misión crucial de salvar o mejorar vidas y sostener la esperanza de aquellas personas que continúan en la lista”.
Ambas donaciones de esta semana en el Hospital de Emergencias Médicas doctor Clemente Álvarez (Heca) fueron multiorgánicas y resultaron en nueve trasplantes, según el siguiente detalle: cuatro de riñón, dos de hígado y tres de córneas.
A su vez, se destaca que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos y diez de córneas a partir de donantes santafesinos. La mayoría de esos implantes tuvieron lugar en centros especializados de Santa Fe, en tanto que el resto se desarrollaron en otras provincias.
Al mismo tiempo, con los últimos dos procedimientos de donación multiorgánicos que tuvieron lugar, esta semana, en el Heca de Rosario, el nosocomio se posicionó como el efector que ha generado la mayor cantidad de donantes en la Argentina, totalizando siete de órganos y dos de tejidos durante la pandemia.
Te puede interesar
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.