Santa Fe es la segunda provincia en donación de órganos y tejidos

Desde el Cudaio detallaron que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos a partir de donantes santafesinos.

Mas Secciones - Salud16 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
donacion-organos

En el período del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que comprende desde el 20 de marzo a la fecha, se han realizado 18 donaciones, 13 de órganos y cinco de tejidos, posicionando a la provincia como la segunda generadora de donantes a nivel nacional.

Así se informó desde Cudaio, institución oficial que se ocupa y supervisa toda la actividad de donación y trasplante en la provincia. Su director, Mario Perichón, puntualizó: “Es un logro muy destacable mantener en alto la procuración de Santa Fe en medio de una disminución de las donaciones a nivel mundial debida a la pandemia, que, por supuesto, se refleja también en nuestro país. Una menor disponibilidad de órganos significa mayores tiempos de espera para los pacientes que necesitan trasplantarse, por lo que el esfuerzo de nuestra guardia médica operativa y de todos los trabajadores auxiliares cumple con la misión crucial de salvar o mejorar vidas y sostener la esperanza de aquellas personas que continúan en la lista”.

Ambas donaciones de esta semana en el Hospital de Emergencias Médicas doctor Clemente Álvarez (Heca) fueron multiorgánicas y resultaron en nueve trasplantes, según el siguiente detalle: cuatro de riñón, dos de hígado y tres de córneas.

A su vez, se destaca que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos y diez de córneas a partir de donantes santafesinos. La mayoría de esos implantes tuvieron lugar en centros especializados de Santa Fe, en tanto que el resto se desarrollaron en otras provincias.

Al mismo tiempo, con los últimos dos procedimientos de donación multiorgánicos que tuvieron lugar, esta semana, en el Heca de Rosario, el nosocomio se posicionó como el efector que ha generado la mayor cantidad de donantes en la Argentina, totalizando siete de órganos y dos de tejidos durante la pandemia.



Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias