
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Desde el Cudaio detallaron que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos a partir de donantes santafesinos.
Mas Secciones - Salud16 de julio de 2020En el período del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que comprende desde el 20 de marzo a la fecha, se han realizado 18 donaciones, 13 de órganos y cinco de tejidos, posicionando a la provincia como la segunda generadora de donantes a nivel nacional.
Así se informó desde Cudaio, institución oficial que se ocupa y supervisa toda la actividad de donación y trasplante en la provincia. Su director, Mario Perichón, puntualizó: “Es un logro muy destacable mantener en alto la procuración de Santa Fe en medio de una disminución de las donaciones a nivel mundial debida a la pandemia, que, por supuesto, se refleja también en nuestro país. Una menor disponibilidad de órganos significa mayores tiempos de espera para los pacientes que necesitan trasplantarse, por lo que el esfuerzo de nuestra guardia médica operativa y de todos los trabajadores auxiliares cumple con la misión crucial de salvar o mejorar vidas y sostener la esperanza de aquellas personas que continúan en la lista”.
Ambas donaciones de esta semana en el Hospital de Emergencias Médicas doctor Clemente Álvarez (Heca) fueron multiorgánicas y resultaron en nueve trasplantes, según el siguiente detalle: cuatro de riñón, dos de hígado y tres de córneas.
A su vez, se destaca que en casi cuatro meses de pandemia se realizaron 29 trasplantes de órganos y diez de córneas a partir de donantes santafesinos. La mayoría de esos implantes tuvieron lugar en centros especializados de Santa Fe, en tanto que el resto se desarrollaron en otras provincias.
Al mismo tiempo, con los últimos dos procedimientos de donación multiorgánicos que tuvieron lugar, esta semana, en el Heca de Rosario, el nosocomio se posicionó como el efector que ha generado la mayor cantidad de donantes en la Argentina, totalizando siete de órganos y dos de tejidos durante la pandemia.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.