Actualidad Por: Carlos Lucero17 de julio de 2020

Borgonovo y Costamagna visitaron Ceres ante el conflicto con Santiago del Estero

Los ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo; y de Producción, Daniel Costamagna, visitaron la ciudad de Ceres para dialogar con los productores de la zona que no pueden ingresar a la provincia de Santiago del Estero debido a las medidas que tomó la provincia vecina a raíz de la pandemia  

“Lo más importante para nosotros es escuchar a los productores santafesinos y de esa manera encontrar un camino que destrabe el conflicto”, sostuvo Borgonovo.

Por otro, el ministro de Gobierno señaló que “la solución no sólo está en manos del gobierno santafesino, sino también del gobierno de Santiago del Estero”. “Nuestra preocupación es encontrar la vía para que los productores puedan trabajar tranquilos”, concluyó Borgonovo.

Por su parte, Costamagna indicó: “Visitamos Ceres y el límite con la provincia de Santiago del Estero, visualizando los controles que se realizan, tanto del transporte de carga como el control vehicular de particulares”.

“La zona se caracteriza por contar con productores que viven en Ceres y producen en el departamento Rivadavia de la provincia vecina. La situación que se dá es que estos productores -tamberos, agricultores, apicultores y ganaderos- que están en época de siembra de trigo o maíz, se encuentran con la dificultad de desarrollar sus trabajos por las medidas sanitarias que se han adoptado para afrontar la pandemia de Covid-19”, agregó.

LA RECORRIDA

Tras la visita a la zona del control, donde las autoridades competentes los informaron de cómo se trabaja en el lugar, fueron recibidos en el Centro Comercial, Industrial Rural y de Servicios de la ciudad por seis instituciones. Entre ellas, por productores agrarios, apicultores, tamberos, comerciantes y lecheros locales, quienes le plantearon las problemáticas que se agudizaron tras la pandemia del COVID-19.

“En ese marco buscamos alternativas que posibiliten cuidar la salud de los ciudadanos de ambas provincias y al mismo tiempo proponer herramientas consensuadas que mantengan el alto nivel productivo de la región”, manifestó el Ministro Costamagna.

Finalmente, los ministros realizaron una recorrida por una empresa láctea y una distribuidora de alimentos. “En este contacto directo con el sector productivo de la región, también abordamos aspectos relacionados a los caminos de la ruralidad o de la producción y a las herramientas de apoyo que ha dispuesto el Gobierno Provincial”, concluyó el ministro de Producción.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.