Actualidad Por: Carlos Lucero17 de julio de 2020

Borgonovo y Costamagna visitaron Ceres ante el conflicto con Santiago del Estero

Los ministros de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Esteban Borgonovo; y de Producción, Daniel Costamagna, visitaron la ciudad de Ceres para dialogar con los productores de la zona que no pueden ingresar a la provincia de Santiago del Estero debido a las medidas que tomó la provincia vecina a raíz de la pandemia  

“Lo más importante para nosotros es escuchar a los productores santafesinos y de esa manera encontrar un camino que destrabe el conflicto”, sostuvo Borgonovo.

Por otro, el ministro de Gobierno señaló que “la solución no sólo está en manos del gobierno santafesino, sino también del gobierno de Santiago del Estero”. “Nuestra preocupación es encontrar la vía para que los productores puedan trabajar tranquilos”, concluyó Borgonovo.

Por su parte, Costamagna indicó: “Visitamos Ceres y el límite con la provincia de Santiago del Estero, visualizando los controles que se realizan, tanto del transporte de carga como el control vehicular de particulares”.

“La zona se caracteriza por contar con productores que viven en Ceres y producen en el departamento Rivadavia de la provincia vecina. La situación que se dá es que estos productores -tamberos, agricultores, apicultores y ganaderos- que están en época de siembra de trigo o maíz, se encuentran con la dificultad de desarrollar sus trabajos por las medidas sanitarias que se han adoptado para afrontar la pandemia de Covid-19”, agregó.

LA RECORRIDA

Tras la visita a la zona del control, donde las autoridades competentes los informaron de cómo se trabaja en el lugar, fueron recibidos en el Centro Comercial, Industrial Rural y de Servicios de la ciudad por seis instituciones. Entre ellas, por productores agrarios, apicultores, tamberos, comerciantes y lecheros locales, quienes le plantearon las problemáticas que se agudizaron tras la pandemia del COVID-19.

“En ese marco buscamos alternativas que posibiliten cuidar la salud de los ciudadanos de ambas provincias y al mismo tiempo proponer herramientas consensuadas que mantengan el alto nivel productivo de la región”, manifestó el Ministro Costamagna.

Finalmente, los ministros realizaron una recorrida por una empresa láctea y una distribuidora de alimentos. “En este contacto directo con el sector productivo de la región, también abordamos aspectos relacionados a los caminos de la ruralidad o de la producción y a las herramientas de apoyo que ha dispuesto el Gobierno Provincial”, concluyó el ministro de Producción.

Te puede interesar

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono

El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional

El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

En la plaza Rivadavia se realizó el acto por la independencia

Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.

Clara García supervisó las tareas de adecuación realizadas en la cámara baja para albergar a la Constitución Constituyente

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.

Todo dispuesto para la 2° final de “Oro” de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”

El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.