El Senado declaró su preocupación por el incremento de la inseguridad en áreas urbanas y rurales
En la sesión ordinaria N°138 realizada en forma virtual -en el día de la fecha- la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad un Pedido de Informe presentado por el Senador Felipe Michlig, el cual “solicita al Poder Ejecutivo informe la cantidad de denuncias recibidas en el Ministerio de Seguridad por roturas y destrucción de silo bolsa desde enero de 2020 a la fecha que se elabore la respuesta a dicha solicitud”.
También sobre el tema de la inseguridad, el cuerpo aprobó un proyecto de Comunicación impulsado por el Presidente y Vicepresidente del Bloque de la UCR, Felipe Michlig y Lisandro Enrico, respectivamente, por el cual “el Senado declara su preocupación por el incremento de la inseguridad en el territorio santafesino, tanto en la reiteración de hechos de vandalismo rural por roturas de silobolsas y hurto de ganado, como así también en el creciente número de homicidios, -como por ejemplo- el del ex concejal Rosarino, Pastor y referente social, Eduardo Trasante”.
Asimismo el integrante del interbloque radical recordó que “en épocas de pandemia no se puede perder de vista que la Organización Mundial de la Salud (OMS) habla de epidemia cuando las muertes superan las 10 cada 100.000 habitantes por año. El año pasado el departamento La Capital (del cual la ciudad de Santa Fe es cabecera) alcanzó una tasa de 17,6 muertes, mientras que el departamento Rosario llegó a 13,1. La media nacional fue de 5 muertes. Si la tendencia en 2020 se mantiene, los resultados para los santafesinos pueden ser aún más catastróficos"
Vandalismo Rural
Al momento de fundamentar el pedido de informes elevado al Ministerio de Seguridad, el Senador Felipe Michlig sintetizó que “el malestar de todos aquellos productores vinculados al sector agropecuario es notorio por el incremento en los delitos propios del sector rural, como el hurto de hacienda, los ataques a los silobolsa, entre otros, que se vienen dando en otros distintos puntos del territorio provincial y ahora le tocó el turno al departamentos San Cristóbal, con dos casos concretos de ataques a silo bolsa en las localidades de Constanza y Moisés Ville”.
Por su parte el Senador Enrico manifestó que “la reiteración de actos de vandalismo sobre explotaciones rurales, en particular con ensañamiento en la rotura de los silos donde se almacena el cereal, con el sólo objetivo de causar un daño, es necesario determinar políticas concretas de prevención y seguridad que pongan fin al flagelo que nos ocupa, o que, eventualmente, tiendan a minimizar sus efectos sobre el sector productivo”, dijo al respecto el legislador.
Creciente número de homicidios en áreas urbanas
Por otra parte al momento de aprobarse -por el pleno del cuerpo- el proyecto que declara “la profunda preocupación por el incremento de la inseguridad en el territorio Santafesino” el Pte. del Bloque de la UCR indicó que “a la fecha, se han producido en la provincia más de 200 homicidios de ciudadanos Santafesinos por quienes el Estado debería velar, pues detrás de ellos existen familiares y amigos afectados por el dolor”.
Los legisladores también señalan en los considerandos que “la creciente ola de inseguridad que viene siendo advertida institucionalmente por un conjunto de Entidades e Instituciones que representan a distintos estamentos productivos, comerciales y sociales, entre otros, quienes han requerido acciones concretas a las autoridades Provinciales. Por eso insistimos nuevamente en que se intensifiquen y amplíen las actividades de prevención y control del delito por parte de las diferentes fuerzas de Seguridad, en orden a contener la ola de violencia que afecta a los ciudadanos Santafesinos y esclarecer los hechos delictivos” coincidieron.
“Siempre estamos dispuestos a colaborar”
El Senador Michlig manifestó que “por ello nuevamente le digo al Ministro Sain (que muchas veces es proclive a declaraciones altisonantes y se niega a trabajar con los Senadores, Intendentes y con los Ptes. Comunales) que está visto que la seguridad la tenemos que hacer entre todos, nosotros también estamos dispuestos a colaborar y participar para que podamos interactuar en beneficio de las personas que han confiado en nosotros para que los representemos. Pero bueno, lo cierto es que al presente nos seguimos encontrando con un Ministerio con las puertas cerradas”.
“No podemos permitir que esto siga ocurriendo, necesitamos que el ministerio de seguridad que conduce el Dr. Sain, con el jefe Sarnaglia y todo el equipo de conducción, brinden más seguridad a la ciudadanía de toda la Provincia”.
Te puede interesar
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.
Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota
En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.