Constanza no para de trabajar pese a la pandemia
El presidente comunal de Constanza, Claudio Cuaranta, brindó una entrevista a El Departamental en donde habló acerca del presente que están viviendo, cómo manejaron el tema de la pandemia, los proyectos y la entrega de tres viviendas sociales.
Claudio Cuaranta, presidente comunal de Constanza
En primer lugar, Cuaranta explicó que tomaron todas las medidas necesarias y recomendadas para prevenir el coronavirus y, afortunadamente, no han tenido ningún caso positivo. Si bien el pueblo no se cerró completamente, por la cantidad de ingresos que existen, se realizaron los controles a los camioneros y se les pidió que usen, tanto ellos como los vecinos, los barbijos correspondientes. Aunque “Gracias a Dios no tuvimos ningún caso, hicimos un centro de aislamiento con dos camas y todo lo que nos pidieron del departamento. No cerramos el pueblo porque tenemos más de 18 entradas, era casi imposible y no somos mucha gente para poder estar las 24 horas controlando. Viajábamos desde la comuna a hacer los trámites para cobrar jubilaciones y esas cosas, se siguió con la ambulancia, el traslado de gente y en la comuna repartimos alcohol en gel”. Aunque la pandemia continúa, los trabajos en la comuna sólo estuvieron detenidos quince días y ya se retomaron con normalidad, respetando el distanciamiento social. En cuanto a la construcción de las tres viviendas sociales, ya están terminadas y adjudicadas a familias locales, sólo resta hacer la instalación eléctrica para que puedan ser entregadas. Además, Cuaranta indicó que realizaron un pedido formal para poder construir cuatro viviendas más. “Estamos haciendo los trámites para entregarlas, falta la factibilidad de la luz de la EPE de Rafaela que nos tiene dar eso, se hace la bajada y se entregan a los nuevos propietarios. Esta el pedido para construir cuatro casas más, si salen bienvenido sea y, también, presentamos un proyecto para hacer otro plan de casas Fonavi, pero hasta ahora no hay nada”. Una de las novedades en la comuna, es que desde el 1º de junio cuentan con una oficina de Santa Fe Servicios para que los habitantes puedan abonar sus impuestos, recarga de crédito de celulares o sistema de televisión, entre otras cosas. Esto favorece a los vecinos ya que no deben viajar a otras localidades para poder hacer dichos trámites. Por otro lado, desde la comuna siguen trabajando en el mantenimiento de los caminos rurales y en el acondicionamiento de la localidad. Para eso, esta semana el presidente comunal participó de un acto en Moisés Ville, en donde el senador departamental le entregó un aporte para realizar el recambio de luces led en el ejido urbano y podrán adquirir diecisiete farolas. Por último, Claudio Cuaranta se sumó al pedido del senador Michlig, de presidentes comunales e intendentes del departamento San Cristóbal, para que el gobierno provincial se encargue del mantenimiento y repavimentación de las rutas 13 y 69S que actualmente se encuentran en muy mal estado. “La ruta 13 que pasa frente al pueblo se está deteriorando mucho y la ruta 69S que dependemos nosotros también. En la zona tenemos seis tambos, la producción sale todos los días y van para la industria de Humberto o Sunchales y necesitamos eso”finalizó diciendo el Pte Comunal.
Te puede interesar
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.
El escándalo por la Agencia Nacional de Discapacidad llegó a la prensa internacional
Los principales medios del mundo reflejaron las denuncias por una presunta red de sobornos y la crisis que enfrenta el gobierno. "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", publicaron.
Reunión multisectorial en Ceres para abordar problemáticas sociales, de prevención y seguridad
Finalizando una nutrida agenda de trabajo en la ciudad de Ceres, el senador Michlig mantuvo una reunión de trabajo con el fiscal regional e instituciones. Previamente, recorrió obras urbanas junto al intendente local.
Debatir el derecho a la ciudad, pensar el futuro de Santa Fe
En una audiencia pública realizada en el Concejo de Santa Fe, Sofía Masutti propuso garantizar el “Derecho a la ciudad” en la Constitución provincial y llamó a diseñar espacios públicos abiertos, accesibles y seguros para todos.