La provincia ya rechazó el ingreso a 631 vehículos por no estar habilitados
La cifra corresponde al total de los conductores desde el 8 de julio pasado, cuando comenzó el control exhaustivo de la documentación.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmó este domingo, con un corte a las 17 horas, que en el día de hoy rechazó el ingreso de 24 vehículos al territorio provincial, por no contar con la documentación respaldatoria para circular. Con este número, ascienden a 631 los conductores que debieron retornar a su lugar de origen desde el 8 de julio pasado, cuando el gobierno de Santa Fe puso en marcha un férreo operativo de control en los principales pasos interprovinciales.
“Durante este fin de semana rechazamos el ingreso a la provincia de 76 vehículos”, informó el titular de la APSV, Osvaldo Aymo, quien recordó que “tenemos un total de 27 puestos de control en todos los límites de la provincia y, en todos los casos, trabajamos las 24 horas”.
El responsable del área indicó, además, que “el objetivo primordial es que las personas que transitan sin permiso vuelvan a su lugar de origen. Quienes quieran ingresar a Santa Fe y no tienen el permiso con la justificación de las actividades que vienen a hacer, no van a poder ingresar”.
Y agregó: “Estamos siendo sumamente estrictos a la hora de revisar la documentación que exhiben quienes quieren ingresar al territorio provincial, ya que tenemos muy claro que es la única manera de resguardar los logros de todos los santafesinos a la hora de contener la pandemia”.
“El gobernador (Omar Perotti) fue muy claro; si la persona tiene que venir a trabajar o cumple una labor esencial, no le podemos impedir el ingreso, sólo le pedimos que tome todas las medidas de cuidado: respetar el distanciamiento social, el uso de barbijo, el lavado de manos de forma permanente y contar tanto con la aplicación Covid19 que nos permite la trazabilidad de los casos y la documentación exigible correspondiente”, concluyó.
Te puede interesar
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.
Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.
Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario
En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.