Alumnos de la UNL podrán realizar presencialmente las prácticas finales de Medicina Veterinaria.
Además, el decreto 644, firmado por el gobernador Perotti, autoriza el desarrollo de exámenes finales individuales presenciales en la Escuela Superior de Música.
El gobierno de Santa Fe, mediante el decreto Nº 644 firmado por el gobernador Omar Perotti, autoriza a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) al desarrollo de actividades de formación presenciales en la carrera de Medicina Veterinaria y de exámenes finales presenciales individuales en la Escuela Superior de Música.
La norma establece que los alumnos que se encuentran finalizando la carrera de Medicina Veterinaria podrán realizar, de manera presencial, las prácticas obligatorias en el Hospital de Grandes Animales y en las Unidades Productivas de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Asimismo, autoriza a la UNL a la realización de exámenes finales individuales de la Escuela Superior de Música, exclusivamente para las asignaturas Piano Aplicado /IAA Piano, Viola , Clarinete, Contrabajo, Flauta, Percusión, Violín, Violonchelo, Técnicas de Sonorización y Grabación, Trombón, Saxofón, Canto o Instrumento Principal: Canto, Contrabajo, Flauta, Guitarra, Piano, Percusión, Guitarra, Piano, Canto y Práctica de estudio.
En ambos casos, se deberá garantizar el estricto cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad (general y específico) presentados por el Rectorado de la Universidad al Poder Ejecutivo.
Además, las autoridades universitarias deberán disponer un sistema de turnos para evitar sobrepasar la cantidad de asistentes a las instalaciones; garantizar la adecuada ventilación de los ambientes y el debido distanciamiento social entre los integrantes del cuerpo docente, los alumnos y entre sí; así cómo garantizar la desinfección del calzado y la limpieza y desinfección de las superficies y objetos de uso frecuente.
Por último, las actividades no deben implicar asistencia simultánea de más de diez personas, incluidos docentes, no docentes y alumnos, y limitar la densidad de ocupación de espacios a una persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable.
Te puede interesar
La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
Música inclusiva en la escuela N° 6043 "Constancio Vigil" de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.
Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.