No logran determinar cómo se contagió de covid el enfermo de Helvecia
Este martes se informó un nuevo caso de coronavirus en Helvecia. Es un paciente que no tiene antecedente de viajes y no se conoce todavía el nexo epidemiológico.
Las autoridades provinciales del área de Salud de Santa Fe están preocupadas. Hasta la mañana de este miércoles, todos los intentos por dilucidar de qué manera se contagió de coronavirus el paciente de Helvecia, en el departamento Garay, habían resultado infructuosos.
El dato no es menor, ya que representa un factor clave para determinar si en una localidad o región existe circulación comunitaria del virus. Se considera que la circulación comunitaria existe, cuando no es posible saber de qué manera se contagian las personas. Determinar el nexo epidemiológico es clave, además, para adoptar decisiones sobre los niveles de restricción en las actividades.
En diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo de Aire de Santa Fe, el presidente comunal de Helvecia, Luciano José Bertossi, explicó se trata de un bioquímico que presentó síntomas y actualmente está aislado con estado gripal. El hombre fue hisopado el martes por la mañana y por la tarde se conocieron los resultados.
Lo que preocupa a las autoridades es que no tiene nexo epidemiológico de viajes, por lo que no es como los demás casos en la zona que en general son de trabajadores que viajan para realizar la actividad. En relación a las 20 personas aisladas de manera preventiva, Bertossi indicó que ninguna presentó síntomas de coronavirus hasta el momento. En una conferencia de prensa del martes, Bertossi adelantó la decisión de restringir horarios de actividades durante, al menos, una semana. El paciente de covid 19 de Helvecia trabaja en salud y "no tiene antecedente de viaje. Tenemos que retrotraernos a los primeros días de marzo, cuando teníamos que quedarnos en casa y salir lo menos posible", dijo Bertossi.
El mandatario comunal explicó que la persona que dio positivo al test de covid se encuentra aislada, al igual que 20 personas que tuvieron contacto con ella.
"Este martes por la tarde tuvimos una reunión en la que organizamos las medidas y vamos a comunicarlas por medio de una resolución", aseguró Bertossi. "Por el momento, todos los comercios trabajarán de 7 a 14 todos, con excepción de las farmacias", señaló, y agregó: "Hay que evitar todo tipo de reunión planeada para esta semana". Además, aclaró que funcionarán los deliverys de comida hasta las 22.
Antes de terminar, el presidente comunal indicó que esperan que se realicen más hisopados y que la situación se evaluará día a día en la localidad.
Fuente: AireDigital
Te puede interesar
Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.