Actualidad Por: El Departamental25 de julio de 2020

Comenzó el segundo pago de la Asistencia Económica de Emergencia en Santa Fe

Se trata de una inversión de 35 millones de pesos que se suman a los 63 millones transferidos a más de 2 mil beneficiarios en la primera etapa.

Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano

El gobierno de Santa Fe comenzó, este viernes, el segundo pago de la Asistencia Económica de Emergencia que abarca a los sectores productivos que todavía no han podido retomar sus actividades como consecuencia del contexto sanitario, destacándose los jardines de infantes, transportes escolares, salones de eventos y canchas de Fútbol 5. Esta segunda transferencia implica un monto total de 35 millones de pesos y tuvo 1100 beneficiarios.

En su primera etapa, finalizada el pasado 23 de julio, la Asistencia Económica de Emergencia tuvo 2139 destinatarios y significó una inversión del Estado Provincial de 63 millones de pesos. La segunda transferencia concretada este viernes tuvo como beneficiarias a aquellas actividades que, habiendo recibido el primer pago, siguen sin estar exceptuadas para poder trabajar.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, afirmó que “estamos acompañando a los sectores más afectados, que continúan sin volver a la actividad. Por eso hoy estamos enviando el segundo pago. Entre lunes y martes van a estar acreditadas en las cuentas de más de 1100 destinatarios un monto total de más de 35 millones de pesos que el gobierno de la Provincia decidió volver a invertir para acompañar a titulares de estos establecimientos y servicios. Mientras tanto, seguimos trabajando con estos sectores en la planificación de la vuelta a la actividad para cuando las condiciones sanitarias y epidemiológicas lo permitan”.

El alcance territorial conseguido por esta medida que logró llegar a titulares de locales y servicios de los 19 departamentos de la provincia. Además, teniendo como referencia el corte realizado al finalizar el primer pago, se desprende que los principales rubros beneficiarios de esta asistencia fueron los jardines maternales (con 400 destinatarios), los transportes escolares (387) y los gimnasios (371).

También se destaca la presencia de salones de eventos (195), canchas de Fútbol 5 (120) y peloteros (104). Otras actividades que recibieron esta ayuda son las academias de danzas, los espacios de pilates, los boliches bailables, las escuelas de conducción, los centros culturales, las escuelas de yoga, las canchas de paddle y las escuelas de artes marciales, entre otros.

Fuente: Gobierno de Santa Fe

Te puede interesar

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.