Actualidad Por: El Departamental01 de agosto de 2020

Diputados aprueban modificaciones temporales a la Ley de Concursos y Quiebras

Por amplia mayoría la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley por el cual se declara la emergencia de los sujetos comprendidos en los concursos y quiebras, hasta 31 de marzo de 2021, suspendiendo plazos y dando herramientas a quienes no pueden afrontar sus pagos.

Diputada Provincial Ximena García

El objetivo es ayudar a las empresas que están en dificultades para transitar el proceso de la emergencia declarada por la pandemia. Se exceptúa a las deudas alimentarias.

El texto unifica varias iniciativas, entre ellas de las diputadas radicales Ximena García y Lorena Matzen.

La diputada Ximena García explicó que “se suspenden ejecuciones, se suspende el período de exclusividad que tienen deudores y acreedores en los concursos preventivos ya abiertos para que puedan renegociar sus acuerdos ya homologados judicialmente, y de esta forma evitar que miles y miles de empresas tengan como único destino el concurso y la quiebra”. 

“Resignamos parte de nuestras propuestas para trabajar en un dictamen unificado, el posibles, que prevé un marco mínimo y excepcional, bajo el compromiso de todos los bloques de discutir luego las reformas más profundas en las comisiones que correspondan”, amplió, recordando que su proyecto original preveía además de lo que hoy se aprueba el financiamiento post concursal, el facilitamiento de los acuerdos preventivos extrajudiciales y la reapertura de la negociación en los concursos con acuerdos ya homologados.

“En mayo, previendo la crisis económica a la que nos encaminamos, propusimos un proyecto de modificación temporal de la ley de concursos y quiebras para acompañar a las miles de pymes que se encuentran atravesando momentos muy dificultosos y que esta pandemia no se les presente como un golpe letal. Propusimos un marco jurídico que facilite los acuerdos preventivos extrajudiciales donde se distribuya la carga entre acreedor y deudor. También impulsamos facilidades para la renegociación”, explicó Ximena García.

La diputada Lorena Matzen destacó desde Juntos por el Cambio se insistió con el tratamiento de esta ley. “Estamos dando señales, alivios. La gente la está pasando mal y eso duele. Tenemos una responsabilidad, que es defender al trabajador, al que invierte, al que produce, al que se arriesga, al que genera empleo. No solo pensamos en el cierre de empresas, sino también en esos sueños que se pierden luego de tantos anhelos, y en los miles de puestos de trabajo que se pierden”.

“Estamos dando seguridad jurídica y agilidad para que este segmento de la economía pueda afrontar esos procesos que no son queribles para ninguno pero que sea una verdadera herramienta jurídica de supervivencia y de continuidad de sus actividades laborales y no para el cierre”, dijo.

“Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que se ven desequilibradas en su economía, destruida su actividad. Estos proyectos atienden principalmente a los pequeños y medianos empresarios y comerciantes que enfrentan cheques rechazados, deudas sin poder afrontar, salarios sin poder pagar”, remarcó. 

También se refirió al sector del turismo, “que se enfrenta en la más absoluta e histórica bancarrota. Y no se visualiza salida, porque será una de las actividades que más tarde recobrará su ritmo”. Y explicó que, por ejemplo, “en Bariloche el turismo aporta el 43 % del producto bruto y 47 % del empleo”, dijo. El 65 % de los empresarios hoteleros y el 75 % de los empresarios gastronómicos prevén un quiebre de sus empresas. El turismo es tal vez una de las actividades más desconcentradas demuestra economía”, insistió. En este sentido pidió también que el Congreso vote también una ley de emergencia del turismo. 

“El desafío es tener una mirada realista sobre el escenario y salir de la mejor manera posible, propiciando la reactivación económica y productiva. Sin crecimiento económico, sin generación de riqueza, cada vez es menos lo que se puede distribuir, lo que implica que el gran anhelo de la igualdad de oportunidades y la igualdad social será cada vez más alejado. En la generación de riqueza las Pymes ocupan un lugar privilegiado, De las 856.000 empresas el 98 % son MyPyMEs, representan el 66 % del empleo formal del sector privado, aproximadamente 4 millones de empleos y son el eje dinamizador de nuestra economía. Hoy son casi 50.000 las pymes que cerraron”, agregó Ximena García.

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.