Santa Fe volvió a superar los 100 casos de Covid-19
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 101 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.Casos nuevos confirmados
Los casos nuevos corresponden a las localidades de:
51 de Rosario (34 contactos de casos confirmados, 16 en investigación y 1 notificado en otra jurisdicción y en investigación).
24 de Casilda (2 contacto de casos confirmados y 22 en investigación).
4 de Los Molinos (en investigación).
3 de Monte Vera (en investigación).
2 de Santa Isabel (en investigación).
2 de San José de la Esquina (en investigación).
2 de San Lorenzo (en investigación).
2 de Las Parejas (1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).
2 de Roldan (1 contacto de caso confirmado y 1 en investigación).
1 de Santa Fe (notificado y aislado en otra jurisdicción).
1 de Villa Constitución (en investigación).
1 de Venado Tuerto (en investigación).
1 de Funes (contacto con caso confirmado).
1 de Pérez (contacto de caso confirmado).
1 de San Javier (contacto con caso confirmado).
1 de Fuentes (en investigación).
1 de Pueblo General San Martín (en investigación).
1 de Pujato (en investigación).
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 1632.De esos casos, 1612fueron atendidos y estudiados en la provincia, 20fuera de la misma, pero de pacientes con residencia habitual en Santa Fe (6 en provincia de Buenos Aires, 5 en CABA, 3 de Salta,2 en Mendoza, 1 estudiado en Chaco, 1 estudiado en Córdoba, 1 en San Juan y 1 estudiado en Jujuy).De los 1612casos confirmados y notificados en la Provincia de Santa Fe un total de 128 (8%) casos manifestaron antecedente de viaje al exterior, 8 (1%) casos tuvieron contacto con personas con extranjeros o antecedente de viaje al extranjero, 934 (58%) casos tuvieron contacto con casos confirmados, 53 (3%) casos tuvieron viaje a zonas con circulación, 4 (1%) casos son por transmisión comunitaria y 485(30%) casos se encuentran en investigación.
Fallecidos
Hasta la fecha se registran un total de dieciocho(18) fallecidos para la provincia.
Internados
Once(11) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 4 con asistencia respiratoria mecánica y 7 sin asistencia respiratoria mecánica.
Cincuenta y siete(57) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 806 pacientes recuperados.
Notificaciones
En la provincia se registraron 23.204 notificaciones de las cuales 20.817 fueron descartadas.
Tablas
En los anexos se encuentran las tablas con las distribuciones de los casos según:
- Residencia habitual y clasificación.
- Grupos de edad de los casos confirmados.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.