Actualidad Por: Carlos Lucero06 de agosto de 2020

Amsafe: rechazo al bono y apagón virtual

La Delegada de Amsafe Patricia Vallejos confirmo que rechazaron el bono y habrá apagones virtuales dos días en las próximas dos semanas

"En este contexto no habrá clases presenciales" Patricia Vallejos

Patricia Vallejos aseguró que los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe rechazaron el bono sugerido por el gobierno provincial. “Ayer era la reunión paritaria, mesa de diálogo, cosa que no sucedió. El gobierno de manera unilateral trajo a la mesa un decreto y un bono por única vez para activos y pasivos. La posición del gremio fue el rechazo rotundo a esta suma en negro y por única vez. A partir de ahí nosotros como departamento impulsamos un paro que consiste en un apagón virtual de dos semanas de 48 horas cada una. Los días de paro serán el 11, 12, 19 y 20 de agosto”.

Los docentes no tienen una paritaria desde diciembre del año 2019. La paciencia se agota y las bases comienzan a reclamar. “Se está generando un enojo y un malestar que venimos manifestando, tenemos un gobierno que no nos escucha que no da respuesta. Ayer cuando se le preguntó al Ministro de Trabajo de cuánto era el bono contestó que no podía decirlo porque ni siquiera él lo sabía, entonces, imagínense en una reunión paritaria esos términos, el rechazo fue rotundo e inmediato de parte de todos los gremios.

Si el bono fuese en blanco sería un aumento salarial que impactaría de aquí en adelante, pero no es así, es por única vez y en negro” detalló Vallejos.

 

Por otra parte, Vallejos,  recordó que “La última actualización salarial que tuvimos fue en diciembre de 2019, estábamos con la clausula gatillo que es un mecanismo de actualización salarial, no lo tenemos más. Teníamos que reabrir la paritaria 2020, tuvimos en marzo una propuesta vergonzosa también que fue rechazada con contundencia con movilización y paro, luego llegó la cuarentena. No llamamos a esto ni siquiera “propuesta”. Los 19 departamentos rechazan de lleno este bono. Hemos tenido meses donde el cronograma de pago fue extendido, donde la antigüedad estuvo congelada, todo trae aparejado sus consecuencias. En este contexto no habrá clases presenciales”. 

Te puede interesar

Scaglia: "Nuestra política de seguridad es derrumbar los búnkers de droga y que los delincuentes estén en la cárcel"

La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año

Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.

Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública

Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.