La CAM cumple 69 años
La fundación de la Confederación Argentina de Mutualidades es la culminación de un proceso que inició en 1938, cuando se sancionó el Decreto Ley 3.320 del 29 de Abril, que habilitó a las Asociaciones de Socorro Mutuo la posibilidad de integrarse a través de una Federación. Con esto, se reconocía y se brindaba apoyo oficial a la actividad.
En aquellos años la actividad mutual se gestaba al calor de las necesidades organizativas y gremiales de las comunidades inmigrantes, que conformaban un movimiento pujante, con más de mil organizaciones y 500 mil asociados. En ese marco, comenzaba a plantearse la necesidad de un órgano representativo del movimiento mutualista organizado, para articular acciones con el Estado en la defensa y difusión de los valores mutuales.
Atendiendo a las demandas del Primer Congreso Extraordinario de Mutualidades, celebrado en septiembre de 1948, CAM fue constituida el 7 de agosto de 1951 “como el organismo aglutinante de las federaciones existentes y las que se fundarán en el futuro y como representante nacional e internacional del mutualismo argentino", según expresó el acta constitutiva. Rubricaron el documento representantes de la Liga Argentina de Entidades Mutualistas y de las primeras Federaciones de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Santa Fe, Córdoba y la ciudad de Rosario.
Con este hecho el mutualismo argentino concretó una visionaria estrategia de integración.
A 69 años de aquel suceso afrontamos nuevos e insospechados desafíos con una institución sólida, que trabaja de manera democrática y representativa para poner en valor los principios de ayuda mutua que motorizan esta actividad.
Está en la génesis del mutualismo el impulso de atravesar adversidades con estrategias surgidas al calor del pensamiento asociativo y solidario.
El momento nos obliga a reinventarnos pero la historia nos demanda no apartarnos ni un ápice de aquellas estrategias fundadas en el espíritu mutual.
Feliz Cumpleaños a la CAM, a las federaciones y las entidades de base que la integran pero, sobre todo, a las y los mutualistas argentinos que trabajan todos los días para mantener viva el alma de la mutualidad.
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.