Desde la Región Centro, buscan potenciar la producción porcina con sostenibilidad ambiental
“Este es un camino que recién comienza. Están modelándose las unidades de negocios bajo el espíritu de generar valor a las más de 50 millones de tonelada de maíz que se producen en Argentina”, explicó el ministro Costamagna.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y la secretaría de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; se reunieron, mediante videoconferencia, con el Embajador Jorge Neme, miembros del Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias que conforman la Región Centro, para analizar la situación actual de la producción y comercialización de carne porcina.
El embajador y secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Jorge Neme, manifestó que “el objetivo del acuerdo comercial que se está trabajando con la República Popular China y con otros países, no sólo pretende aumentar la producción porcina y el capital exportable del país bajo un modelo de inclusivo y sustentable, sino también, fortalecer al empresario dinámico e innovador que posee la región”.
En relación a los ejes planteados durante la reunión, el ministro Costamagna expresó que “estamos ante la posibilidad del desarrollo de unidades productivas porcinas chinas, que abarcaría toda la cadena de valor”. Y agregó: “Este es un camino que recién comienza. Están modelándose las unidades de negocios bajo el espíritu de generar valor a las más de 50 millones de tonelada de maíz que se producen en Argentina”.
“En nuestro territorio hay una importante producción de maíz y soja que se puede transformar. Y Santa Fe, además de tener el alimento, debe tener un estatus sanitario que se debe preservar y mejorar, a la vez que se debe avanzar en el tratamiento y reutilización de efluentes para reducir el impacto ambiental”, destacó el ministro.
Asimismo, enfatizó que “este proyecto se articulará desde la provincia y la región en coordinación con el Gobierno Nacional pero necesita de la confianza del sector privado. Tiene que ser un proyecto sólido, que tenga claro hacia dónde apuntamos. Ese es el camino que queremos emprender, con generación de empleo y agregado de valor a nuestra producción”.
En ese sentido, la Secretaria de Gestión Federal y representante de la Mesa Ejecutiva de Región Centro por Santa Fe sostuvo que “desde la Región Centro venimos trabajando en la consolidación de una agenda conjunta Público – Privada que permita potenciar e impulsar los sectores productivos de nuestras provincias” y agregó que “Santa Fe tiene una industria metalmecánica y agrícola muy fuerte que puede aportar muchísimo a este acuerdo y a la generación de empleo para nuestra gente”.
Finalmente la Secretaria de Gestión Federal aseguró que “las provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que integran el bloque productivo de la Región Centro tienen el potencial y la capacidad para generar las condiciones necesarias que viabilicen este proyecto, lo hagan sostenible y sustentable para nuestras provincias”.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Agroalimentos de la provincia, Jorge Torelli; el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; la secretaría Administrativa de Región Centro, Lucila Martin; y la responsable de los Asuntos con la República Popular China del Gobierno de la Provincia, Emiliana Hidalgo.
De la videoconferencia también participaron el Subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero, el Subsecretario de Agricultura de la Nación Delfo Buchaillot, la Directora de Coordinación y el jefe del Área Gestión de Gobierno y Regiones Concertadas del Consejo Federal de Inversiones Carlota Frau y Hernán Manzo, respectivamente.
Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes los Ministros de Agricultura y Ganadería, de Industria, Comercio y Minería, y de Ciencia y Tecnología, Sergio Busso, Eduardo Accastello y Pablo De Chiara, respectivamente. La Ministra de Coordinación Silvina Rivero, el Ministro de Servicios Públicos Fabián López; el titular de la Secretaría de Integración Regional, Jorge Montoya y David Urreta, miembros de la Mesa Ejecutiva de Región Centro.
Por su parte, de la Provincia de Entre Ríos participaron el Ministro de Producción Juan José Bahaillo y Claudio Ava Aispuru Representante Pro Tempore de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro de la Provincia de Entre Ríos.
Te puede interesar
Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
Día Internacional de las Cooperativas
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela, Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.