Solicitan que se reglamente la Ley del “Programa de Intervención Integral de Barrios”
El Bloque de Senadores de la UCR solicitó que “el Poder Ejecutivo proceda a reglamentar la Ley N° 13.896 -mediante la cual se crea el Programa de Intervención Integral de Barrios-, e implementar los procedimientos previstos taxativamente en dicha ley para ejecutar el programa señalado, lo cual fue canalizado a través de un proyecto de comunicación aprobado por el cuerpo.
El Pte. del Bloque, Senador Felipe Michlig explicó que oportunamente, mediante Ley N° 13.896, el Poder Legislativo Provincial creó el “Programa de Intervención Integral de Barrios” con la finalidad de llevar adelante intervenciones urbanas integrales, adquisición de bienes de uso, equipamiento, contratación de obras menores en barrios vulnerables y priorizados de todos los municipios de la provincia de Santa Fe.
La manifestación fue suscripta por todos los integrantes del interbloque de la UCR: Felipe Michlig (San Cristóbal), Lisandro Enrico (General López), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Hugo Rasetto (Iriondo) y Leonardo Diana (San Gerónimo).
Partida presupuestaria
Se aduce que “en el Presupuesto General de Gastos y Estimación de Recursos para el ejercicio 2020 aprobado por Ley N° 13.938 se incorporó el citado Programa al presupuesto provincial, estableciendo la categoría programática respectiva y el monto de la partida con un importe de $3.138.000.000, en cumplimiento a lo dispuesto en el inciso a) del artículo 3 de la Ley N° 13.896 antes mencionada.
Con dichos pasos, el mandato legal contaba con todos los elementos necesarios para que el Poder Ejecutivo proceda a reglamentar dicha ley e instrumentar los aspectos meramente procedimentales para que el Programa logre su concreción efectiva, esto es, la aplicación por parte de todos los municipios de los recursos en obras y proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de la población objeto del programa”.
Mecanismos omisos de lo que manda la Ley
Los senadores radicales señalaron que “sin embargo, el Poder Ejecutivo no ha llevado a cabo ninguna de dichas acciones, inclusive aquellas que no demandan recursos presupuestarios como es el caso de la emisión de un simple decreto reglamentario.
Esto denota, en los hechos y transcurrido ya un 15% del mandato, una clara decisión del Poder Ejecutivo de recurrir a mecanismos omisivos para que lo establecido por la ley no se concrete en desmedro de los municipios y habitantes santafesinos que se ven privados de la ejecución de proyectos que mejoren su nivel de vida.
La coyuntura actual de pandemia COVID19 añade otro factor que no hace más que profundizar las consecuencias de la falta de concreción del Programa de Intervención Integral de Barrios. Mientras sectores de la población ven que desmejoran sus condiciones de vida resultado de la pandemia, estas acciones del Estado destinadas a mejorar las condiciones de vida no se concretan”.
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.