Capparelli: “Hay una problemática ambiental no resuelta en nuestra ciudad”
Concejales de Reconquista recorrieron el Complejo Ambiental GIRSU donde informaron el estado de funcionamiento actual, problemáticas y proyectos futuros para el reciclado de residuos.
Sobre la visita, habló con Sin Mordaza la concejal Natalia Capparelli quien consideró que “hay una problemática ambiental no resuelta en nuestra ciudad. La máquina que procesaba los residuos en los envoltorios conocidos como “caramelos”, no está funcionando por los altos costos que tienen dichos envoltorios. han intentado cambiar los envoltorios pero no ha funcionado. Lo que se está haciendo con la basura es procediendo a su entierro, para eso, en todo el complejo se han formado grandes pozos para enterrar allí los residuos”.
Otra problemática que tiene el GIRSU (Complejo Ambiental) es que “no tiene una pala mecánica para proceder a trasladar la basura a esos pozos que se hacen para su depósito final y lo que hace el municipio es facilitar esa maquinaria por unos días y después vuelve al municipio. “Estamos hablando de un complejo ambiental donde no tienen la maquinaria necesaria para poder procesar como se debe la basura y eso hace que muchas veces se acumulen a modo de montaña hasta que finalmente se la pueda enterrar.
La concejal entiende que “es fundamental avanzar con la separación de residuos en la ciudad, en ese sentido en Reconquista se había iniciado un programa de separación de basura, pero al poco tiempo se dejó de hacerlo, es decir, volvimos hacia atrás y es necesario volver con el ábito de diferenciar los residuos”.. En el mes de Octubre del corriente año se estaría lanzando un programa para que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de separar o clasificar la basura.
Cabe señalar que el actual funcionamiento del complejo ambiental, desnuda las falencias e incumplimiento de la ley de Basura 0 que contempla la eliminación de los basurales a cielo abierto en las ciudades. Reconquista no sólo tiene este inconveniente, sino que hay una decena de basurales importantes a cielo abierto que contaminan y esto ocurre porque en realidad no hay una verdadera política de medio ambiente por parte del municipio.
Desde el Concejo Deliberante, el bloque radical Arturo Ilia pidió hace tiempo la elaboración de un mapeo y que se identifiquen los basurales y micro basurales a cielo abierto, algo que el Ejecutivo Municipal nunca contestó, lo que marca claramente el desinterés por el cuidado de la salud de la población y el medio ambiente.
Fuente: Reconquista en foco
Te puede interesar
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad
Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.
Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo
En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.
Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Trasladaron presos a Santa Felicia
Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.