
Volcó otro camión en la obra de los puentes en la ruta 4
El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.




Concejales de Reconquista recorrieron el Complejo Ambiental GIRSU donde informaron el estado de funcionamiento actual, problemáticas y proyectos futuros para el reciclado de residuos.
Actualidad24 de agosto de 2020
El Departamental
Sobre la visita, habló con Sin Mordaza la concejal Natalia Capparelli quien consideró que “hay una problemática ambiental no resuelta en nuestra ciudad. La máquina que procesaba los residuos en los envoltorios conocidos como “caramelos”, no está funcionando por los altos costos que tienen dichos envoltorios. han intentado cambiar los envoltorios pero no ha funcionado. Lo que se está haciendo con la basura es procediendo a su entierro, para eso, en todo el complejo se han formado grandes pozos para enterrar allí los residuos”.
Otra problemática que tiene el GIRSU (Complejo Ambiental) es que “no tiene una pala mecánica para proceder a trasladar la basura a esos pozos que se hacen para su depósito final y lo que hace el municipio es facilitar esa maquinaria por unos días y después vuelve al municipio. “Estamos hablando de un complejo ambiental donde no tienen la maquinaria necesaria para poder procesar como se debe la basura y eso hace que muchas veces se acumulen a modo de montaña hasta que finalmente se la pueda enterrar.
La concejal entiende que “es fundamental avanzar con la separación de residuos en la ciudad, en ese sentido en Reconquista se había iniciado un programa de separación de basura, pero al poco tiempo se dejó de hacerlo, es decir, volvimos hacia atrás y es necesario volver con el ábito de diferenciar los residuos”.. En el mes de Octubre del corriente año se estaría lanzando un programa para que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de separar o clasificar la basura.
Cabe señalar que el actual funcionamiento del complejo ambiental, desnuda las falencias e incumplimiento de la ley de Basura 0 que contempla la eliminación de los basurales a cielo abierto en las ciudades. Reconquista no sólo tiene este inconveniente, sino que hay una decena de basurales importantes a cielo abierto que contaminan y esto ocurre porque en realidad no hay una verdadera política de medio ambiente por parte del municipio.
Desde el Concejo Deliberante, el bloque radical Arturo Ilia pidió hace tiempo la elaboración de un mapeo y que se identifiquen los basurales y micro basurales a cielo abierto, algo que el Ejecutivo Municipal nunca contestó, lo que marca claramente el desinterés por el cuidado de la salud de la población y el medio ambiente.
Fuente: Reconquista en foco

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.