Política Por: Carlos Lucero26 de agosto de 2020

La provincia continúa garantizando alimentos a más de 190.000 alumnas y alumnos santafesinos

Desde el mes de abril, se distribuyen módulos alimentarios a 2700 establecimientos educativos que cuentan con el servicio de comedor y copa de leche en todo el territorio provincial.

Con una inversión de 1.800 millones de pesos desde el mes de abril, el gobierno provincial ha implementado la asistencia a través de Módulos Alimentarios a fin de disminuir la circulación de personas en el contexto de la pandemia de Covid 19. La nueva modalidad se inició con una experiencia piloto en escuelas de las delegaciones regionales VI, IV, II y la Cocina Centralizada de Granadero Baigorria en función de la magnitud y complejidad del cambio de modalidad en cuanto a la organización operacional y financiera para la implementación de ésta nueva prestación.
Ante los resultados positivos de las pruebas, la entrega de Módulos Alimentarios se extendió al resto de las escuelas oficiales y privadas de toda la provincia que brindan el servicio de comedor escolar y/o copa de leche.

En ese sentido, la directora general de Seguridad Alimentaria Escolar, María Sol Calleja, expresó que “cuando se aprobaron los decretos del aislamiento la premisa para el Ministerio de Educación era garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar en toda la provincia con la entrega de 130.000 módulos cada 15 días y 260.366 raciones de copa de leche mensuales, para garantizar la asistencia a 191.512 alumnas y alumnos santafesinos”.

Mejorar la calidad nutricional

A partir del intercambio de información y criterios técnicos que se expusieron en la Primera Jornada “Comedores Escolares, Pandemia y Educación Alimentaria Nutricional” organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde la Provincia se ha iniciado el proceso para modificar los Módulos alimentarios vigentes, con el objeto de mejorar la calidad nutricional de los alimentos que componen el mismo.

En este sentido, Calleja expresó que “se irán incluyendo algunos productos frescos, sobre todo porque tenemos próximamente un cambio de estación y por eso mejoraremos la calidad alimentaria incorporando verduras y frutas, vitaminas, minerales y fibras, como así también carnes enlatadas como caballa y atún”.

Por ejemplo, en la cocina centralizada de Santo Tomé se están distribuyendo los módulos cada 10 días hábiles de acuerdo a la entrega de los proveedores, con la premisa de mantener todas las medidas sanitarias y recomendaciones previstas en los protocolos vigentes. Al respecto, la presidenta de la comisión administradora de la Cocina Centralizada de Santo Tomé, Verónica Barco puntualizó que “nosotros entregamos 2266 módulos porque cubrimos Santo Tomé, una escuela de Sauce Viejo y una escuela de Campo Jullier. Cuando empezó la etapa de aislamiento obligatoria la función fue asistir y que nunca se resienta el servicio alimentario”.

Te puede interesar

San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural

Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos

En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.

Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"

Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.

Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"

El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.