Reunión virtual en San Guillermo, abordando el "Programa de desarrollo Apícola"
El Senador Felipe Michlig compartió -en la sede municipal de la ciudad de San Guillermo- una teleconferencia junto a la Intendenta Romina López, con funcionarios del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, con el objeto recabar detalles e intercambiar opiniones sobre el desarrollo del Programa Apícola Provincial y su inserción en la región. A su término, las autoridades presentes brindaron una conferencia de prensa.
Durante la reunión virtual, se destacó la presencia -desde el Ministerio- del Secretario de Lechería de Santa Fe, Médico Veterinario Abel Zenklusen, y -en la sede municipal, junto al Senador y la Intendenta- del Diputado Marcelo González, el Senador Suplente Edgardo Martino, el Sec. de Gobierno local Pablo Doro, del Pte. de la Cooperativa Apícola de San Guillermo, Henri Picatto, entre otros.
Temas destacados de la reunión
Durante el transcurso de la reunión se explicó el Programa apícola de la Municipalidad y la Cooperativa de San Guillermo, “para lograr un mayor desarrollo de la actividad, aprovechando la información que nos brindaron para generar mejores condiciones de producción y comercialización” explicó la intendenta López.
También se repasó “las gestiones ante la DPV para lograr el comodato de un inmueble que nos permita instalar una sala de extracción para los integrantes de la cooperativa”, explicó el Pte. Picatto.
Santa Fe es líder en producción y explotación de miel
El Senador Michlig detalló que “Argentina es el tercer productor y exportador mundial, con una producción en el año 2019 de 52 mil toneladas. La provincia de Santa Fe cuenta con el 15% de las colmenas del país (312.000) y alrededor de 2.000 apicultores. La mayoría de la producción se exporta a granel y muchos de estos productores son del Departamento San Cristóbal, ya que hace años que venimos tratando de dotar la actividad de la mejor infraestructura, tecnología y condiciones posibles”.
El Secretario Abel Zenklusen agregó que “la provincia de Santa Fe es considerada una de las provincias líderes en la producción de miel en Argentina, debido a su extensión y variedad de ambientes. La reconocida calidad de las mieles santafesinas es producto del esfuerzo y trabajo conjunto de los productores apícolas, sus organizaciones, el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y las entidades propias del territorio INTA, ASSAL, SENASA, lo que permite el reconocimiento social del apicultor local como motor de la economía y el arraigo territorial en toda la provincia”.
Te puede interesar
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
Rompieron el vidrio de una ambulancia del hospital local
Esto implica que el móvil no se pueda utilizar y que los pacientes tengan que esperar gestiones de compra, dinero, entre otros trámites.
UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red
Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).