Política Por: Carlos Lucero28 de agosto de 2020

Jardines de infantes: Diputados dio media sanción a un rescate económico

Se trata de una serie de medidas para aliviar la situación apremiante que padecen 470 instituciones en toda la provincia. "El Estado debe proteger a estas entidades que cumplen un rol social muy importante para el crecimiento de niños y niñas”, sostuvo Joaquín Blanco, autor de la iniciativa, aprobada por unanimidad.

Joaquín Blanco, diputado FPCyS

La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción por unanimidad al proyecto de ley que propone un rescate a los jardines de infantes particulares de Santa Fe. El objetivo es salvaguardar estas instituciones con una ayuda económica de 180 millones de pesos, exención de impuestos por un año y generar un sistema de becas en próximos ciclos lectivos para niños y niñas derivados por el gobierno.

“Le pedimos al gobernador Omar Perotti que reaccione. Los jardines de infantes forman parte de un sistema de cuidado irremplazable para el Estado”, expuso Joaquín Blanco, presidente del bloque Socialistas y autor del proyecto. “La propuesta está trabajada junto a asociaciones de jardines particulares de toda la provincia para rescatar a este sector. Están en un estado de emergencia total”, agregó el diputado.

“La cuarentena los ha dejado solos. Muchos han comenzado emprendimientos paralelos de venta de productos para poder subsistir con lo mínimo, y la ayuda recibida no fue suficiente y, en muchos casos, no pudieron acceder a ella. El Estado Provincial está dejando desprotegidas a instituciones que cumplen un rol social muy importante para el crecimiento de niños y niñas”, dijo Blanco. Actualmente, en Santa Fe existen más de 450 jardines maternales y de infantes. 

El proyecto propone un fondo de 180 millones de pesos (destinando desde 200 mil hasta 800 mil pesos por jardín) para asistir a estas instituciones, que estén exentas del pago de impuestos provinciales durante un año desde sancionada la ley y que, para próximos ciclos lectivos, se genere junto a ellos un sistema de becas para niños y niñas derivados por los ministerios de Educación y de Desarrollo Social.

“Un jardín de infantes construye historias de vida y lazos. Ni más ni menos que estimulan, forman y cuidan a nuestros hijos y nuestras hijas. Estas instituciones merecen un respeto y un mejor trato que el recibido. Se trata de un tema de igualdad para la infancia en el presente, y que de no garantizarse, se estará minando la igualdad en el futuro”, finalizó Blanco.

Te puede interesar

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.