Tras las subas de febrero, se viene hoy un nuevo remate de Rosgan

Desde la Bolsa de Rosario a partir de las 13:30 hs.

Foto archivo.

Este mediodía, a las 13:30 horas, se pondrá en marcha una nueva subasta de Rosgan con 19.657 filmadas por once consignatarias del país que integran este mercado junto a la Bolsa de Comercio de Rosario. Hay expectativa por los precios que se conocerán hoy, ya que esta subasta se da tras las fuertes subas que se registraron en el remate de febrero. Habrá que ver si esta tarde y mañana se vuelven a convalidar esas subas o no. Las ventas comenzarán hoy hasta las 20:00 hs y continuaran mañana a partir de las 10:00 hs.

En total, se pondrán a la venta las siguientes categorías y cantidades: terneros 5.336, terneras 2.485, terneros y terneras 4.924, novillos de 1 a 2 años 1.078, novillos de 2 a 3 años 286, novillos de más de 3 años 110, terneros y novillos Holando y Jersey 944, vaquillonas de 1 a 2 años 1.007, vaquillonas de 2 a 3 años 118, vaquillonas de más de 3 años 165; vacas con cría al pie 706, vacas de invernada 825, vacas y vaquillonas con garantía de preñez 1.523, vacas gordas para faena 110 y vaquillonas gordas para faena 40.

Quienes quieran ofertar por los lotes ofrecidos, que están subidos a la web de Rosgan, deben comunicarse con nuestros consignatarios o al 0810 444 4262.

 

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias accionistas: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A y Colombo y Colombo SA.

 

Te puede interesar

Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”

El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.

Agroactiva 2025: Santa Fe despliega todo su potencial y prepara herramientas financieras

Con un espacio institucional más amplio que en ediciones anteriores, el Gobierno de Santa Fe promocionará a más de 130 empresas locales a través del programa Santa Fe Expone. La Provincia se alista para una edición emblemática de la feria agroindustrial más importante de la región, que se realizará del 4 al 7 de junio en Armstrong.

Recomendaciones para la campaña de trigo en el norte de Santa Fe

A pocos días del inicio de la siembra de trigo en el norte santafesino, desde INTA Reconquista comparten algunas pautas para encarar esta nueva campaña. El referente en el tema Luciano Mieres, puntualiza los principales aspectos a tener en cuenta en la primera etapa del cultivo.

Presentaron Todo Láctea 2025 en Entre Ríos, una edición con impronta federal

Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.