San Guillermo: refuerzan los controles de ingreso
Así lo confirmó la Intendente Romina López. Manifestó que la ciudad tenía libertades que ahora quedarán de lado ante el aumento de casos en ciudades y localidades con mucha vinculación. Sólo podrán ingresar personas de Suardi y Villa Trinidad.
La Intendente de San Guillermo Romina López, confirmó nuevas medidas y más controles. "San Guillermo venía de una etapa de distanciamiento social, donde se aplicaron algunas libertades, veníamos de abrir el Parque, que la gente pueda concurrir, porque nos preocupaba mucho la cuestiòn psicológica de la gente y por eso fuimos más abiertos que otras localidades porque queríamos acompañar a la gente en la cuestión psicológica porque la estaba pasando mal y también porque la situación epidemiológica nos daba la posibilidad de tener estas libertades".
"La semana pasada todo cambió y es de público conocimiento que los casos van aumentando en zonas donde los sanguillerminos saben concurrir como Santa Fe en el departamento La Capital o Rafaela hay muchos casos, el departamento La Capital fue declarado de circulación comunitaria, nos hace a nosotros ponernos en alerta, tomar medidas y volver a algunas restricciones que habíamos aflojado porque hay que cuidar a los sanguillerminos y a la familia. Ahora necesitamos de ustedes, que nos acompañen y nos hagan más fácil la tarea".
"Van a venir 10 días donde vamos a necesitar de la colaboración de todos, vamos a reforzar los controles en los ingresos, no estamos en fase 3 como se dijo y queremos cuidar eso, al comerciante y a la familia, por eso necesitamos volver a ciertas restricciones que habíamos impuesto y las fuimos flexibilizando, principalmente el ingreso a la ciudad.
Necesitamos que los comerciantes recuerden y refuercen los protocolos. Muchos me llamaron preguntándome si volvíamos a fase 3, si los comercios tenían que cerrar y les dije que no, todavía no y ojalá no volvamos nunca. Eso depende de todos".
"Hemos visto comercios con personas sin barbijos, bares que no toman los recaudos, algunos que van más allá del horario, creo que hoy no hay tiempo para jugar al límite, hoy es tiempo de cumplir con el protocolo más que nunca y eso nos va a dar tranquilidad para seguir. El Área de Trasbordo va a seguir, la Playa de Camiones va a seguir y los ingresos se van a reforzar, solamente van a ingresar Suardi y Villa Trinidad, todo lo otro solamente para actividades esenciales para abastecer a San Guillermo".
"Las reuniones familiares están prohibidas y así lo establece el decreto provincial y ahora sí lo vamos a hacer cumplir desde el Municipio y vamos a colaborar con la Policía. Hasta este momento habíamos delegado en la Policía lo que establecía el decreto y ahora tomamos la decisión de colaborar con la Guardia porque tienen pocos efectivos y necesitan apoyo.
"La gente que vaya a zonas rojas va a estar aislada 14 días y si es algún camionero, algún trabajador esencial, el decreto exige que ellos tienen que volver a fase 1. No pueden hacer actividades deportivas, no pueden ir a las iglesias, no pueden ir a los bares", explicó la Intendente.
NUEVAS MEDIDAS:
Refuerzo de los puestos de control de a la ciudad.
Se solicita que los comerciantes recuerden y refuercen sus protocolos.
Ingresarán a la ciudad personas que estén dentro de un radio de 30 km.
Si vivís en San Guillermo y el domicilio en tu DNI figura otra localidad, deberás realizar el certificado de residencia en el juzgado local.
Recuerda que sigue vigente el decreto provincial, donde se prohíbe las reuniones sociales.
Solo podrán salir de la ciudad, personas que tengan un trabajo esencial y que cuenten con Certificado Único de Libre Circulación Nacional. En este caso, al volver a la ciudad la persona deberá permanecer en fase 1.
Fuente: AM1510
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.