
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Así lo confirmó la Intendente Romina López. Manifestó que la ciudad tenía libertades que ahora quedarán de lado ante el aumento de casos en ciudades y localidades con mucha vinculación. Sólo podrán ingresar personas de Suardi y Villa Trinidad.
Actualidad02 de septiembre de 2020La Intendente de San Guillermo Romina López, confirmó nuevas medidas y más controles. "San Guillermo venía de una etapa de distanciamiento social, donde se aplicaron algunas libertades, veníamos de abrir el Parque, que la gente pueda concurrir, porque nos preocupaba mucho la cuestiòn psicológica de la gente y por eso fuimos más abiertos que otras localidades porque queríamos acompañar a la gente en la cuestión psicológica porque la estaba pasando mal y también porque la situación epidemiológica nos daba la posibilidad de tener estas libertades".
"La semana pasada todo cambió y es de público conocimiento que los casos van aumentando en zonas donde los sanguillerminos saben concurrir como Santa Fe en el departamento La Capital o Rafaela hay muchos casos, el departamento La Capital fue declarado de circulación comunitaria, nos hace a nosotros ponernos en alerta, tomar medidas y volver a algunas restricciones que habíamos aflojado porque hay que cuidar a los sanguillerminos y a la familia. Ahora necesitamos de ustedes, que nos acompañen y nos hagan más fácil la tarea".
"Van a venir 10 días donde vamos a necesitar de la colaboración de todos, vamos a reforzar los controles en los ingresos, no estamos en fase 3 como se dijo y queremos cuidar eso, al comerciante y a la familia, por eso necesitamos volver a ciertas restricciones que habíamos impuesto y las fuimos flexibilizando, principalmente el ingreso a la ciudad.
Necesitamos que los comerciantes recuerden y refuercen los protocolos. Muchos me llamaron preguntándome si volvíamos a fase 3, si los comercios tenían que cerrar y les dije que no, todavía no y ojalá no volvamos nunca. Eso depende de todos".
"Hemos visto comercios con personas sin barbijos, bares que no toman los recaudos, algunos que van más allá del horario, creo que hoy no hay tiempo para jugar al límite, hoy es tiempo de cumplir con el protocolo más que nunca y eso nos va a dar tranquilidad para seguir. El Área de Trasbordo va a seguir, la Playa de Camiones va a seguir y los ingresos se van a reforzar, solamente van a ingresar Suardi y Villa Trinidad, todo lo otro solamente para actividades esenciales para abastecer a San Guillermo".
"Las reuniones familiares están prohibidas y así lo establece el decreto provincial y ahora sí lo vamos a hacer cumplir desde el Municipio y vamos a colaborar con la Policía. Hasta este momento habíamos delegado en la Policía lo que establecía el decreto y ahora tomamos la decisión de colaborar con la Guardia porque tienen pocos efectivos y necesitan apoyo.
"La gente que vaya a zonas rojas va a estar aislada 14 días y si es algún camionero, algún trabajador esencial, el decreto exige que ellos tienen que volver a fase 1. No pueden hacer actividades deportivas, no pueden ir a las iglesias, no pueden ir a los bares", explicó la Intendente.
NUEVAS MEDIDAS:
Refuerzo de los puestos de control de a la ciudad.
Se solicita que los comerciantes recuerden y refuercen sus protocolos.
Ingresarán a la ciudad personas que estén dentro de un radio de 30 km.
Si vivís en San Guillermo y el domicilio en tu DNI figura otra localidad, deberás realizar el certificado de residencia en el juzgado local.
Recuerda que sigue vigente el decreto provincial, donde se prohíbe las reuniones sociales.
Solo podrán salir de la ciudad, personas que tengan un trabajo esencial y que cuenten con Certificado Único de Libre Circulación Nacional. En este caso, al volver a la ciudad la persona deberá permanecer en fase 1.
Fuente: AM1510
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre