Actualidad Por: Ivana Litvak03 de septiembre de 2020

El Profe que arma sus propios videos para contar la historia

Se trata del docente ceresino Ricardo Marcelo Monti “Cheli” que, con su celular y sus conocimientos se contacta con alumnos y seguidores en las redes sociales para difundir acontecimientos que considera, se deben recordar.

El Profesor de Historia "Cheli" Monti

La pandemia y la comunicación con los alumnos ha sido un verdadero desafío para los docentes. En medio de muchos intentos, es sabido que no es lo mismo recibir un link donde se expliquen los temas a recibir un video elaborado por el mismísimo docente, al cual reconocen, y con el que pueden realizar las devoluciones e interactuar. El Profe “Cheli” ha entendido perfectamente como acercarse aun estando lejos de las aulas y los resultados son notorios.

“Todos me conocen por Cheli, pero mi nombre es Ricardo Marcelo Monti. Me recibí en marzo de 2016, en Ceres en el Isp N°26, soy profesor de educación secundaria en Historia. El primer año realicé reemplazos en Ceres, en la pública y la privada, luego en 2018, casi todas mis horas en San Cristóbal, en la 40 y la 339, que es en la que estoy actualmente” comentó el docente.

La idea de crear sus propios audiovisuales contando la historia de fechas patrias, locales, provinciales o nacionales surge hace un año atrás con la invitación de un medio de comunicación. “La idea se me ocurrió porque en mis tiempos libres y antes de recibirme de profesor siempre trabaje en los medios, esta fue una gran posibilidad para unir mis dos pasiones: los medios y la historia. Un día me convocan para hacer una entrevista en una emisora sobre un hecho histórico y me pregunté por qué no subirlo a las redes sociales, por suerte tuve un buen reconocimiento, la gente se enganchó en las redes sociales y surgió la idea de hacer unos videos en fechas claves de la patria y en otras que a veces se nos olvidan: en Santa Fe, Estanislao López, por ejemplo. Son videos breves, entiendo que la vorágine de las redes sociales hace que no te quedes mucho tiempo escuchando o viendo un video, así que, traté de adaptarlo. Lo edito y lo grabo todo con el celular, no tengo computadora, me gusta la tecnología, le dedico mucho tiempo para editar un video de 4 minutos, para grabar, editarlo, que quede lindo y no aburra. La idea es que la gente que los veas refresque algunos detalles de la historia que, con el paso del tiempo nos olvidamos. Fechas importantes de nuestro país y para el mundo, también hice una producción sobre la segunda guerra mundial. Encontré una herramienta para acercar a mis alumnos y alumnas en el tema de la historia, aprender a querer la historia de otra manera, trabajo mucho en el aula con la tecnología, con los celulares, con videos y más ahora en pandemia.

Los videos los empecé a hacer a principios del 2019, la pandemia me dio más tiempo para construir otro tipo de efemérides, no solamente las  que son patrias con feriado, sino recordar inicios de guerra, nacimientos de próceres, cumpleaños de la ciudad. Actualmente los directivos de mi querida 339 me pidieron un par de videos para las fechas patrias, reemplazando el acto oficial. La pandemia me aportó más tiempo” detalló Monti.

La situación de los docentes reemplazantes no es fácil en época de pandemia, la de Cheli no es la excepción. “Mi situación, como la mayoría de los profesores reemplazantes es complicada. A mí me quedaron solamente 8 horas de un reemplazo largo que estoy haciendo en la escuela Agrotécnica, es todo lo que trabaje este año, solamente eso es lo que cobro. Esperando que se de alguna ayuda para todos los docentes reemplazantes que estamos tratando de subsistir”.

Finalmente, el Profesor de Historia dejo palabras de agradecimiento para todos aquellos que colaboran con la difución de  la historia. “Quiero agradecer al medio por darle el espacio a la historia, es importante que los pueblos sepamos y es importante que los medios se hagan eco y nos tengan en cuenta. Les envió un saludo a todos mis alumnos/as de San Cristóbal a los cuales extraño mucho, quiero volver a estar con ellos en el aula, pero bueno, sabemos que debemos cuidarnos por ahora para que podamos estar nuevamente en el aula charlando y aprendiendo mucho de ellos, de nuestros pibes” concluyó Monti.

Para todos aquellos que quieran seguir sus videos de historia,  en Facebook: Cheli Monti y en Intagram: cheli_monti

 

Te puede interesar

Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia

Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.

Informaron el cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Santa Fe reunió a más de mil cooperativistas para potenciar el trabajo asociativo

En el Año Internacional de las Cooperativas, se realizó en la capital provincial el Congreso Internacional “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, que contó con 120 stands de cooperativas, mutuales, Agencias para el Desarrollo y universidades, que expusieron sus productos y servicios.

Clara García: “el domingo 29 votemos para que Santa Fe consolide un modelo que es mirado desde todo el país”

La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar   apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.

Trasladaron presos a Santa Felicia

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.