


El Profe que arma sus propios videos para contar la historia
Se trata del docente ceresino Ricardo Marcelo Monti “Cheli” que, con su celular y sus conocimientos se contacta con alumnos y seguidores en las redes sociales para difundir acontecimientos que considera, se deben recordar.
Actualidad03 de septiembre de 2020
Ivana Litvak
La pandemia y la comunicación con los alumnos ha sido un verdadero desafío para los docentes. En medio de muchos intentos, es sabido que no es lo mismo recibir un link donde se expliquen los temas a recibir un video elaborado por el mismísimo docente, al cual reconocen, y con el que pueden realizar las devoluciones e interactuar. El Profe “Cheli” ha entendido perfectamente como acercarse aun estando lejos de las aulas y los resultados son notorios.
“Todos me conocen por Cheli, pero mi nombre es Ricardo Marcelo Monti. Me recibí en marzo de 2016, en Ceres en el Isp N°26, soy profesor de educación secundaria en Historia. El primer año realicé reemplazos en Ceres, en la pública y la privada, luego en 2018, casi todas mis horas en San Cristóbal, en la 40 y la 339, que es en la que estoy actualmente” comentó el docente.
La idea de crear sus propios audiovisuales contando la historia de fechas patrias, locales, provinciales o nacionales surge hace un año atrás con la invitación de un medio de comunicación. “La idea se me ocurrió porque en mis tiempos libres y antes de recibirme de profesor siempre trabaje en los medios, esta fue una gran posibilidad para unir mis dos pasiones: los medios y la historia. Un día me convocan para hacer una entrevista en una emisora sobre un hecho histórico y me pregunté por qué no subirlo a las redes sociales, por suerte tuve un buen reconocimiento, la gente se enganchó en las redes sociales y surgió la idea de hacer unos videos en fechas claves de la patria y en otras que a veces se nos olvidan: en Santa Fe, Estanislao López, por ejemplo. Son videos breves, entiendo que la vorágine de las redes sociales hace que no te quedes mucho tiempo escuchando o viendo un video, así que, traté de adaptarlo. Lo edito y lo grabo todo con el celular, no tengo computadora, me gusta la tecnología, le dedico mucho tiempo para editar un video de 4 minutos, para grabar, editarlo, que quede lindo y no aburra. La idea es que la gente que los veas refresque algunos detalles de la historia que, con el paso del tiempo nos olvidamos. Fechas importantes de nuestro país y para el mundo, también hice una producción sobre la segunda guerra mundial. Encontré una herramienta para acercar a mis alumnos y alumnas en el tema de la historia, aprender a querer la historia de otra manera, trabajo mucho en el aula con la tecnología, con los celulares, con videos y más ahora en pandemia.
Los videos los empecé a hacer a principios del 2019, la pandemia me dio más tiempo para construir otro tipo de efemérides, no solamente las que son patrias con feriado, sino recordar inicios de guerra, nacimientos de próceres, cumpleaños de la ciudad. Actualmente los directivos de mi querida 339 me pidieron un par de videos para las fechas patrias, reemplazando el acto oficial. La pandemia me aportó más tiempo” detalló Monti.
La situación de los docentes reemplazantes no es fácil en época de pandemia, la de Cheli no es la excepción. “Mi situación, como la mayoría de los profesores reemplazantes es complicada. A mí me quedaron solamente 8 horas de un reemplazo largo que estoy haciendo en la escuela Agrotécnica, es todo lo que trabaje este año, solamente eso es lo que cobro. Esperando que se de alguna ayuda para todos los docentes reemplazantes que estamos tratando de subsistir”.
Finalmente, el Profesor de Historia dejo palabras de agradecimiento para todos aquellos que colaboran con la difución de la historia. “Quiero agradecer al medio por darle el espacio a la historia, es importante que los pueblos sepamos y es importante que los medios se hagan eco y nos tengan en cuenta. Les envió un saludo a todos mis alumnos/as de San Cristóbal a los cuales extraño mucho, quiero volver a estar con ellos en el aula, pero bueno, sabemos que debemos cuidarnos por ahora para que podamos estar nuevamente en el aula charlando y aprendiendo mucho de ellos, de nuestros pibes” concluyó Monti.
Para todos aquellos que quieran seguir sus videos de historia, en Facebook: Cheli Monti y en Intagram: cheli_monti


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


