Confirman 7 nuevos casos con nexo epidemiológico definido en Villa Ocampo
La Región de Salud Reconquista informa a la población que este 4 de septiembre se confirmaron, hasta el momento de emitir este parte.
VILLA OCAMPO - 7 casos de COVID-19 positivo (nexo definido).
En aislamiento domiciliario obligatorio, con vigilancia epidemiológica.
RECONQUISTA - 2 casos de COVID-19 positivo. Se trabaja en estos momentos en árbol epidemiológico. En aislamiento domiciliario obligatorio, con vigilancia epidemiológica.
La Región de Salud lleva a cabo los protocolos preventivos correspondientes.
Total de personas en aislamiento preventivo a la fecha: 188 (171 contactos con casos positivos y 17 provenientes de zonas con circulación viral comunitaria).
LAS TOSCAS - Los hisopados analizados hasta este primer corte dieron resultados negativos a Covid-19
AVELLANEDA - Los hisopados analizados hasta este primer corte dieron resultados negativos a Covid-19
Quedan pendiente resultados de hisopados de la región en estudio.
Consultas: 0800 555 6549
Denuncias: 0800 555 6768
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.